Browsing by Author "Montes Baltodano, Carlos Enrique"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Características epidemiológicas, clínicas y quirúrgicas de la apendicitis en la población pediátrica del Hospital Belén de Trujillo(Universidad Nacional de Trujillo, 2016) Montes Baltodano, Carlos Enrique; Uriol Valverde, RonaldObjetivo: Determinar cuáles son las características quirúrgicas clínicas y epidemiológicas de la apendicitis en la población pediátrica del Hospital Belén de Trujillo. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo, retrospectivo, observacional. La población de estudio estuvo constituida por 195 pacientes pediátricos con apendicitis aguda; se identificaron las características correspondientes al perfil clínico y epidemiológico de los pacientes. Resultados: La distribución de los niños con apendicitis aguda según edad fue: 0 a 3 años (9%); 4 a 6 años (14%); 7 a 9 años (21%); 10 a 12 años (25%); 13 a 15 años (31%); según sexo fue: masculino (55%) y femenino (45%); según tiempo de enfermedad fue: < 12 horas (57%); 12 a 24 horas (35%) y > 24 horas (8%); según nauseas o vómitos fue: positivo (87%) y negativo (13%); según signo de Mc Burney fue: positivo (95%) y negativo (5%); según signo de Blumberg fue: positivo (73%) y negativo (27%); según signo de Rowsing fue: positivo (56%) y negativo (44%); según estancia hospitalaria fue: menor de 3 días (37%) de 3 a 5 días (46%) y mayor a 5 días (13%); según el diagnóstico anatomopatológico fue: congestivo (9%), supurado (39%), gangrenado (20%) y perforado (32%); según tipo de apendicectomia fue: abierta (96%) y laparoscopica (4%); según tipo de complicaciones postoperatorias fue: infección de herida (6%), hemorragias (5%), infección de vias urinarias (2%) y neumonía (1%). Conclusiones: Las características epidemiológicas, clínicas y quirúrgicas de la apendicitis en la población pediátrica del Hospital Belén de Trujillo son similares a las descritas en otras poblaciones.