Browsing by Author "Navarro Araujo, Anthonin Gianfranco"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Vulnerabilidad de zonas críticas de inundación considerando cauce natural y cauce modificado por estructuras de protección, Puente Punta Moreno aguas abajo, Trujillo, 2018(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-04) Guillen Dueñez, Miriam; Navarro Araujo, Anthonin Gianfranco; Diaz Diaz, AlexLas inundaciones son desastres naturales que en gran mayoría impactan en la población, infraestructura vial, obras hidráulicas de abastecimiento poblacional, agrícola y pérdidas económicas. La ocurrencia de eventos extremos asociados a crecidas de ríos se viene incrementando en el Perú por la variabilidad climática. A partir del fenómeno el Niño del año 1997-1998, y los sucesos ocurridos durante los años siguientes, los terrenos de cultivos y la carretera carrozable, del tramo comprendido entre el tramo puente Punta Moreno – 10km aguas abajo, vienen sufriendo continuamente daños por socavación e inundación provocadas por las corrientes del rio Chicama, que originan grandes pérdidas económicamente a los agricultores de la zona, con pérdidas de terrenos agrícolas y erosión de la infraestructura de riego y vial existente con la consiguiente interrupción del tráfico de carga y pasajeros. En la actualidad existen muchos métodos para predecir inundaciones como los sistemas de información geográfica que es usada para diagnosticar sitios de posibles desbordes y planificar acciones para mitigar la ocurrencia de inundaciones, integrando modelos hidráulicos e hidrológicos. El presente trabajo de investigación se realizó el estudio de hidráulica fluvial del rio Chicama utilizando el Sistema de Información Geográfica (SIG) como herramienta de análisis hidráulico y modelamiento espacial para evaluar la vulnerabilidad ante posibles inundaciones en un tramo del Río 10+000 km aguas abajo desde el puente punta moreno. Para ello se integró el software de análisis hidráulico HEC-RAS 5.0.3 y el software SIG ARCGIS generando como resultado mapas de zonas inundables para eventos de máximas avenidas para diferentes periodos de retorno de 10,25,50 y 100 años donde se puede visualizar y cuantificar la magnitud de la inundación. Se analizo con periodos de retorno 10,25,50 y 100 años con caudales de 517.54, 806.39, 1083.03 y 1420.42 metros cúbicos por segundo respectivamente. Se obtuvieron hectáreas de inundación de 112.61, 135.14, 162.17, 194.60 has para los periodos de retorno analizados. Con el planteamiento de a defensa ribereña proyectada podemos garantizar la protección adecuada de la vía principal a la provincia de gran chimú y las áreas agrícolas aledañas a las márgenes del río Chicama.