Browsing by Author "Odar Chuye, Javier Hipolito"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Diseño del plan de gestión ambiental de aguas residuales en la municipalidad distrital de Picsi, provincia de Chiclayo, región Lambayeque(Universidad Nacional de Trujillo, 2019) Odar Chuye, Javier Hipolito; Quiñones Paredes, PedroRESUMEN El presente trabajo de investigación, se realizó en la Ciudad de Picsi, con el objetivo de diseñar un plan de gestión ambiental de aguas residuales vertidas a la red de alcantarillado sanitario las cuales generan toneladas de residuos de diferente índole que llegan a contaminar el medio ambiente e infraestructuras de la red de alcantarillado sanitario. Para cumplir con dicho propósito se realizó el análisis fisicoquímico del agua residual, en la cual se consideró parámetros tales como: Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5), pH, Sólidos Suspendidos Totales (SST), bacterias Coliformes Termotolerantes, especificadas en el Decreto Supremo N° 003-2010-MINAM; también se identificó el caudal en base a la población y se realizó una proyección hasta el 2035. Finalmente, los resultados obtenidos demuestran que el 100 % de los parámetros analizados sobrepasan los valores máximos admisibles de acuerdo al Decreto Supremo 003-2010-MINAM. La descarga de las aguas residuales, de acuerdo a los análisis realizados en el laboratorio se obtuvo un pH de 7,62; así como una concentración de DBO5 de 472 mg DBO/l, sólidos suspendidos (235 ppm) y Coliformes Termotolerantes con 18 *106 NMP/100ml superando los límites máximos permisibles. Por otro lado se procedió a determinar el Caudal, el cual fue de 119 l/s para el 2015 y con una proyección de 218 l/s para el 2035. También se propuso un plan de gestión que contempla la implementación de una planta de tratamiento de aguas residuales que constará de los componentes de Tratamiento Preliminar (Cámara de Rejas, Desarenador y Desengrasador); Tratamiento Primario (sedimentador primario); Tratamiento Secundario (biorreactor de membrana) y tratamiento terciario (Desinfección con hipoclorito de sodio). Se concluyó que un Plan de Gestión Ambiental, permitirá mejorar el manejo de las aguas residuales y contribuirá a la minimización, recolección y tratamientos diferenciados, acorde a su volumen, características y composición de las aguas residuales.