Browsing by Author "Paez Escobedo, Katherinne Lisset"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Nivel de conocimiento y conductas promotoras de salud en estudiantes de enfermería técnica. Consorcio San Luis – Trujillo, 2018(Universidad Nacional de Trujillo, 2019) Paez Escobedo, Katherinne Lisset; Chunga Medina, Janet JuliaRESUMEN El presente estudio de investigación de tipo descriptivo correlacional, se realizó en Trujillo, con el propósito de identificar si existe relación entre nivel de conocimiento y conductas promotoras de salud en alumnos de enfermería técnica del Consorcio San Luis, en los meses de Agosto a Diciembre del 2018. El universo muestral estuvo constituido por 30 alumnas técnicas de enfermería, los datos fueron procesados automáticamente en sistema por computadora empleando prueba estadística, llegando a la siguiente conclusión, el 56.7% de estudiantes presentan nivel de conocimientos alto, el 33.3% de estudiantes presentan nivel de conocimientos regular, y 10% de estudiante presento nivel de conocimientos bajo sobre conductas promotoras en salud, siendo así el 70 % de estudiantes presentan conductas promotoras saludables y el 30% conductas promotoras no saludables. Siendo el valor de chi cuadrado 13.6 con probabilidad 0.001 siendo altamente significativo, por lo que hay relación entre nivel de conocimiento y conductas promotoras en alumnos de enfermería técnica del Consorcio San Luis.Item Percepción de factores de riesgo laboral y conductas protectoras de salud ocupacional en el personal de enfermería del Hospital La Esperanza(Universidad Nacional de Trujillo, 2015-08-13) Paez Escobedo, Katherinne Lisset; Cáceda Ñazco, GiovannaEl presente estudio de investigación es de tipo descriptivo correlacional, se realizó en Trujillo, con el propósito de identificar si existe relación entre percepción del riesgo laboral y conductas protectoras de salud ocupacional del grupo de enfermería que laboran en el Hospital La Esperanza, se realizó durante los meses de julio a setiembre del 2013. El universo muestral estuvo constituido por 8 enfermeras y 4 técnicas de enfermería, un total de 12 trabajadores del Hospital la Esperanza; los datos fueron procesados automáticamente en sistema, empleando análisis estadístico a través de la prueba de independencia de criterios Chi cuadrado, cuyos resultados reportan que el 66.7 no percibe factores de riesgo laboral siendo así el 41.7% aplican mala conductas protectoras. Se observa un valor chi cuadrado de 10.375 con probabilidad 0.035 siendo significativo, por lo que hay relación entre percepción de factores de riesgo laboral y conductas protectoras de salud ocupacional en las enfermeras que laboran en el Hospital La Esperanza.Item "Percepción de factores de riesgo laboral y conductas protectoras en el personal de Enfermería del Hospital La Esperanza"(Universidad Nacional de Trujillo, 2015-08-28) Paez Escobedo, Katherinne Lisset; Cáceda Ñazco, Giovanna SaraEl presente estudio de investigación es de tipo descriptivo correlacional, se realizó en Trujillo, con el propósito de identificar si existe relación entre percepción del riesgo laboral y conductas protectoras de salud ocupacional del grupo de enfermería que laboran en el Hospital La Esperanza, se realizó durante los meses de julio a setiembre del 2013. El universo muestral estuvo constituido por 8 enfermeras y 4 técnicas de enfermería, un total de 12 trabajadores del Hospital la Esperanza; los datos fueron procesados automáticamente en sistema, empleando análisis estadístico a través de la prueba de independencia de criterios Chi cuadrado, cuyos resultados reportan que el 66.7 no percibe factores de riesgo laboral siendo así el 41.7 por ciento aplican mala conductas protectoras. Se observa un valor chi cuadrado de 10.375 con probabilidad 0.035 siendo significativo, por lo que hay relación entre percepción de factores de riesgo laboral y conductas protectoras de salud ocupacional en las enfermeras que laboran en el Hospital La Esperanza.