Browsing by Author "Pajuelo Risco, Fredy Marcial"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Efecto del orégano (Origanum vulgare) como aditivo natural sobre la respuesta productiva, morfometría intestinal y calidad de la carne de cuyes(Universidad Nacional de Trujillo, 2024) Pajuelo Risco, Fredy Marcial; Honorio Javes, César Eduardo; Calderón Peña, Abhel ArthurEl objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la incorporación de orégano (Origanum vulgare) como aditivo natural en la dieta de cuyes, evaluando la respuesta productiva, integridad intestinal, y calidad de la carne. Cien cuyes machos de la línea "Perú" de 14 días de edad fueron asignados de manera aleatoria a cuatro tratamientos con 25 cuyes por tratamiento. Durante las seis semanas posteriores se analizó la respuesta a cuatro dietas con diferentes concentraciones de orégano (T0: 0,05% de APC, T1: 0,05% orégano, T2: 0,10% orégano y T3: 0,15% orégano). Se obtuvieron valores de ganancia de peso corporal, consumo de alimento, índice de conversión alimenticia (ICA), longitud de vellosidades intestinales y profundidad de criptas de Lieberkühn, los cuales fueron evaluados por las pruebas estadísticas de ANOVA y Tukey. La presencia de grasa intramuscular se determinó mediante imágenes hiperespectrales. Se hallaron diferencias estadísticamente significativas con respecto al control T0 para los tres tratamientos en las variables ganancia de peso vivo e ICA (ganancia de peso vivo 516,12 g, ICA de 2,844), más no se hallaron diferencias entre los tratamientos que contenían orégano. La morfometría intestinal mostró mejores resultados en el T1 (0,05% de orégano) con diferencias significativas respecto al control T0 y los tratamientos T2 y T3 en los segmentos de yeyuno e íleon (longitud de vellosidades de 669,23 y 672,58 μm, profundidad de criptas de Lieberkühn de 175,46 y 200,38 μm). Estos resultados sugieren que la concentración de orégano en T1 podría promover una mejor salud intestinal en términos de absorción de nutrientes y protección. Finalmente, las imágenes hiperespectrales mostraron que hay relación positiva entre el porcentaje de grasa de la carne (T0: 0,19%, T1: 3,28%, T2: 2,19% y T3: 1,32% de grasa) y la concentración de orégano en la dieta.