Browsing by Author "Paredes Puerta, Alexandra Fiorela"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Concentracion de metanol en vinos sueltos procedentes de Cascas, 2016(Universidad Nacional de Trujillo, 2016) Otoya Lavado, Sthefany Yanitza; Paredes Puerta, Alexandra Fiorela; Gavidia Valencia, José GilbertoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la concentración de metanol en vinos sueltos expendidos en bodegas del distrito de Cascas del 2016. Para este trabajo de investigación se utilizó un método quimico cualitativo para determinar primero la presencia de metanol en las 20 muestras de vinos, de 2 diferentes bodegas las cuales estaban clasificadas según su tipo de vino (tinto, blanco y rosado) y según el azúcar de cada vino (dulce, semiseco y seco), respectivamente en una presentación de botella de 1 litro. Los resultados obtenidos mostraron que las muestras de vinos solo se encontraban presencia de etanol y no de metanol por lo que solo se procedió realizar hasta el método cualitativo, por lo tanto se concluyó que la presencia de metanol en las muestras de vino son negativas y son aptas para el consumo humanoItem Consumo del jarabe valganciclovir elaborado en el Servicio de Pediatría Especializada del Hospital Edgardo Rebagliati Martins – EsSalud, 2018 – 2019(Universidad Nacional de Trujillo, 2020) Paredes Puerta, Alexandra Fiorela; Castillo Saavedra, Ericson FelixEl presente trabajo tuvo como objetivo cuantificar el consumo del preparado magistral jarabe valganciclovir para el servicio de pediatría especializada durante los años de 2018 y 2019. Se utilizaron los registros de producción del área de Farmacotecnia de preparados estériles del Hospital Edgardo Rebagliati Martins. Se cuantificó el consumo mensual, promedio anual y tendencia de consumo a través del tiempo. El consumo del jarabe valganciclovir se incrementó en el 2019, siendo setiembre el mes de mayor formulación representando el 13%, demostrando una tendencia de consumo positivo durante el tiempo de rotación en el servicio. Se concluye que el consumo de esta formulación magistral se encuentra en incremento debido al análisis de indicadores presentados en el servicio de Farmacotecnia del Hospital Edgardo Rebagliati Martins.Item Nivel de conocimiento de apoderados sobre lonchera nutritiva y estado nutricional en niños de la IEP José Faustino Sánchez Carrión, Laredo(Universidad Nacional de Trujillo, 2019) Julca Gonzalez, María Natali; Paredes Puerta, Alexandra Fiorela; Gavidia Valencia, José GilbertoEl objetivo del presente trabajo fue determinar el nivel de conocimiento de los apoderados sobre la preparación de la lonchera nutritiva y estado nutricional de los niños de la IEP José Faustino Sánchez Carrión. La muestra estuvo conformada por 67 estudiantes de 3 a 6 años, con sus respectivos apoderados. El nivel de conocimiento de los apoderados sobre la preparación de la lonchera nutricional se determinó mediante la aplicación de encuestas. El estado nutricional de los niños, fue determinado por antropometría: peso, talla, índice de masa corporal de acuerdo a las referencias internacionales de la OMS, para la expresión e interpretación de los indicadores se utilizó el cómputo de puntuaciones usando el programa WHO Anthro 2005. De acuerdo a los resultados del nivel de conocimientos de los apoderados sobre la preparación de la lonchera nutricional se encontró que el 3%, 31.3%, 47.8% y el 17.9 tienen un nivel de conocimiento excelente, bueno, regular y malo. Con respecto al estado nutricional de los estudiantes de 3 a 6 años, se encontró que el 44,8% de los niños presento un estado nutricional normal; 1,5% delgadez; 23.9% con posible riesgo de sobrepeso; 6% de estudiantes sobrepeso y 23.9% obesidad