Browsing by Author "Pareja Nole, Katherine Joselyn"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item “Evaluación Periodontal y Necesidad de Tratamiento en cardiópatas isquémicos, Servicio de Cardiología-Hospital Víctor Lazarte Echegaray, 2016”(Universidad Nacional de Trujillo, 2020) Pareja Nole, Katherine Joselyn; Aguirre Aguilar, Augusto AlbertoEl presente estudio fue prospectivo, descriptivo observacional en 80 pacientes con el diagnóstico de cardiopatía isquémica del servicio de Cardiología del Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo. Objetivo: Determinar la Evaluación Periodontal y la Necesidad de tratamiento en pacientes con cardiopatía isquémica del servicio de cardiología-Hospital Víctor Lazarte Echegaray, Trujillo. Material y Método: Criterios de inclusión fueron: Pacientes que presentaron más de 3 piezas dentales por sextante o presentaron una arcada completa, mayor de 50 años con diagnóstico de cardiopatía isquémica (Angina de Pecho y Infarto Agudo de Miocardio) y personas que acepten participar en la investigación, con firma del consentimiento informado. Resultados: En la Evaluación Periodontal en UCA-MG en presenta NT1 12.5% normal y 25% agrandamiento; NT2 presentan 12.5% de recesión. El 25% de pacientes no presentan bolsa periodontal, pero si sangrado al sondaje siendo; 18.8% con NT1 si presentan bolsa periodontal pero el 22.5% de pacientes con NT1 no presentan NIC y el 22.5% NT 2 si presentan NIC En la Evaluación Periodontal según género se observó que no existe diferencia significativa (p>0.05) entre género masculino y femenino. También se puede aprecio que la mayor diferencia significativa en pacientes de sexo masculino que presentaron agrandamiento gingival 45% y el 10% en pacientes de sexo femenino. En la evaluación Periodontal según el grupo etario en UCA–MG (p<0.05) se observó la diferencia significativa entre pacientes de 50-70 años y 71 años a más presentaron un valor normal entre 5% y 15%. A la evaluación de la profundidad al sondaje los 71 años a mas no presentaron bolsa periodontal el 36.3% en comparación a los 31.3% que si presentaron bolsa periodontal. El 38.8% de 71 años a más presentaron sangrado al sondaje y NIC a diferencia 12.5% de pacientes de 50-70 años no presentaron sangrado al sondaje ni NIC. En el Índice de Necesidad de Tratamiento Periodontal Comunitario (INTPC) según género los pacientes de género masculino presentaron 33.8% de NT1 en comparación al 10% en género femenino. En INTPC y el grupo etario los pacientes de 71 años a más presentaron 28.7% NT1 el cual indica con ese alto porcentaje deben mejorar su higiene bucal. Conclusión: Se encontró a la Evaluación Periodontal y la Necesidad de Tratamiento Periodontal que no hubo ninguna relación estadística entre ambas variables. Los pacientes de género masculino presentaron mayor porcentaje como 51.2% sangrado al sondaje ,48.8% NIC y 45% agrandamiento gingival más que el género femenino que fue del 10% del total, pero si presentaron bolsa periodontal a diferencia del género masculino. Los pacientes de 71 años a más presentaron mayor porcentaje en la Evaluación Periodontal a diferencia de los pacientes cardiópatas entre 50-70 años.