Browsing by Author "Pelaez Vinces, Edgard Jose"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Las formas de consumos culturales y las maneras de ejercer la ciudadanía de los jóvenes de la zona urbana de Laredo(Universidad Nacional de Trujillo, 2019) Pelaez Vinces, Edgard Jose; Pinchi Ramírez, WadsonRESUMEN Con la presente tesis, se ha investigado sobre los criterios que dificultan para entender las formas de consumos culturales que han alterado las maneras de ejercer la ciudadanía en el proceso de socialidad de los jóvenes de la zona urbana del distrito de Laredo en el año 2018. Las características de la investigación es mixta, tanto la utilización de metodologías cualitativa y cuantitativa, además es de tipo Básica Descriptiva; el tipo de muestra probabilística aleatoria simple. La muestra representativa fue de 112 jóvenes hombres y mujeres y entre las edades de 18 a 24 años. Los resultados de la investigación respecto a las formas del consumo cultural, se describe y se analiza a través de los modos en que los jóvenes consumen, utilizan y emplean los productos materiales y servicios, lo realizan a través de los gustos y desagrados y de los usos y preferencias por la televisión con predominancia por los programas concursos, deportivos, telenovelas, vídeos musicales; por la música habitual de la cumbia, reggaetón, hip hop. Respecto a los consumos por la cinematografía como servicio, los jóvenes asisten y prefieren por las películas extranjeras y por entretenimiento. Las conversaciones virtuales, navegar por internet, ir a las discotecas, ver películas de cine o Tv, ver vídeos musicales por Tv/internet, son los medios de expresiones y de usos que conducen a la apropiación simbólica de los jóvenes de hacerse suyos, propias de la generación actual y de la reasignación de los estilos de vida a nivel local. Esta situación conduce a los distintos niveles de estatus en los jóvenes a través del prestigio de comprar y de consumir los celulares, adquiridos por la moda y la calidad, además de la compra de los paquetes de internet y cable TV. La nueva situación de entender la ciudadanía de los jóvenes se reconfigura con la diferencia y la desigualdad de los consumos y de la utilización y empleo de los productos materiales y servicios, usos y preferencias de la formalidad e informalidad a través de la persuasión de legitimidad de la televisión por la transmisión y el descrédito de la cuestión política y de la inseguridad ciudadana, del contrabando de ropa y zapatillas como servicio de comercio ilícito reconfigura la diferencia y desigualdad, y la piratería informática de la compra de CD de música y películas para entender la legalidad y la moralidad.