Browsing by Author "Pinillos Alayo, Erik Henry"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Efecto de la temperatura sobre la reacción del 4-(dimetilamino) benzaldehído y el 1,3-propilenglicol en la síntesis del 2-[4-(dimetilamino) fenil]-1,3-dioxaciclohexano”(Universidad Nacional de Trujillo, 2013) Pinillos Alayo, Erik Henry; Rojas Huamán, Víctor Junior; Saavedra Suarez, Segundo Francisco; Rengifo Penadillo, Roger AntonioSe realizó la evaluación del efecto de la temperatura en la reacción del 4-(dimetilamino) benzaldehído y el 1,3-propilenglicol en la síntesis del 2-[4-(dimetilamino)fenil]-1,3-dioxaciclohexano, se obtuvieron los siguientes resultados: a 50°C, luego de 6.40 minutos el volumen producido es de 0,2 mL; a 70°C, luego de 6.42 minutos el volumen producido es 0,5 mL; el porcentaje de rendimiento práctico es 62.4%% (50 °C) y 62.8% (70°C); el producto 2-[4-(dimetilamino)fenil]-1,3-dioxaciclohexano, fue identificado mediante reacciones químicas, punto de ebullición 275 C°, a 22°C la densidad es de 1.0726g/ml, el índice de refracción 1,655 ; el espectro IR confirma que el producto sintetizado es un acetal. De acuerdo a los métodos químicos y físicos del producto sintetizado se determinó que el producto es el 2-[4-(dimetilamino)fenil]-1,3-dioxaciclohexano. El aumento de temperatura favorece el aumento de volumen de producto 2-[4-(dimetilamino)fenil]-1,3-dioxaciclohexano.Item Prescripción de antimicrobianos en pacientes pediátricos hospitalizados afiliados al seguro integral de salud, hospital belén de trujillo, 2013(Universidad Nacional de Trujillo, 2014) Pinillos Alayo, Erik Henry; Saavedra Suarez, Segundo FranciscoEn este estudio descriptivo, transversal retrospectivo, se determinó prescripción de antimicrobianos en pacientes hospitalizados, afiliados al Sistema Integral de Salud (SIS) del servicio de pediatría del Hospital Belén de Trujillo (ENERO 2013– DICIEMBRE 2013). Se evaluaron 334 recetas obteniéndose como resultado que el grupo farmacológico de antimicrobianos fue de mayor prescripción con un porcentaje de 33.3%, los medicamentos prescritos incluidos en el Petitorio Nacional de Medicamentos Esenciales (PNME) representó el 100%, los medicamentos prescritos que son de uso restringido según el Petitorio Nacional de Medicamentos Esenciales fue de 44.4 % y con Denominación Común Internacional (DCI) fue del 100%.Se concluye que no se cumplen todos los indicadores de prescripción del Sistema Integrado de Suministros de Medicamentos e Insumos Médico Quirúrgicos (SISMED) en el servicio de Pediatría del Hospital Belén de Trujillo