Browsing by Author "Portilla Contreras, Karla Yanina"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Influencia del clima laboral en el desempeño de los trabajadores de la Empresa Consorcio Saneamiento Cajamarquilla de Lima, año 2018.(Universidad Nacional de Trujillo, 2019) Portilla Contreras, Karla Yanina; Vega Bazán Roncal, Delia ConsueloLa presente investigación tiene como propósito, conocer la influencia del clima laboral en el desempeño de los trabajadores de la Empresa Consorcio Saneamiento Cajamarquilla - Lima, año 2018. Para una mejor comprensión de la tesis, se ha dividido en capítulos a saber: Capítulo I: Introducción; se presenta la Realidad Problemática, teniendo como base las for-mulaciones teóricas sobre el tema; la globalización de la economía mundial y nacional ha llevado a las empresas a rediseñar sus procesos para orientarlos hacia la satisfacción de las necesidades emergentes, tanto de sus clientes internos como externos, con el fin de optimizar su rendimiento en el mercado e insertarse en otros nuevos. Es por ello que la empresa se ha planteado una permanente redefinición de sus políticas de recursos humanos, para alcanzar su máximo desarrollo. Se precisa los antecedentes, bases teóricas, el problema de investi-gación, el planteamiento de las hipótesis y los objetivos de la investigación. Capítulo II: Materiales y Métodos; contiene los métodos, las técnicas utilizadas para la re-colección de datos, los instrumentos de registro, así como la determinación de la muestra y los criterios de inclusión y exclusión, conformada por 120 trabajadores, se utilizó el muestreo estratificado simple. Se utilizaron las técnicas de Observación, entrevista y encuesta, con su instrumento el Cuestionario de Clima laboral, la misma que estuvo conformada por 50 pre-guntas que fueron respondidas por los trabajadores de la empresa; y, se utilizó la técnica de la evaluación, cuyo instrumento es la Escala de evaluación del desempeño laboral. Capitulo III: Presentación y Discusión de Resultados; se expone las tablas estadísticas, así como las gráficas donde se evidencia tanto el dato numérico como el dato porcentual de las variables de estudio. Se señala la fuente de procedencia; se describen, analiza y explican las tendencias encontradas en función a las hipótesis planteadas, se incluye soporte teórico donde podemos contrastar los hallazgos de la investigación con otras investigaciones realizadas.