Browsing by Author "Puerta Vasquez, Gloria Anita"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Los juegos verbales para mejorar la expresión oral de los niños de 4 años de la I.E.I N° 179(Universidad Nacional de Trujillo, 2021) Puerta Vasquez, Gloria Anita; Rebaza Iparraguirre, Julia NohemíLa finalidad del presente trabajo de Suficiencia Profesional es dar a conocer el efecto que tienen los juegos verbales para mejorar la expresión oral en los niños y niñas menores de 4 años, dicho trabajo tiene una gran importancia presto que los diferentes juegos verbales como: rima, trabalenguas, canto, poesías, retahílas, jitanjáforas, etc. Es eficaz ya que mejorará la expresión oral de los niños como también la percepción auditiva debido a la discriminación de sonidos iniciales o finales de una palabra (conciencia fonológica), como también favorecerá al vocabulario, el desarrollo cognitivo, generará mayor fluidez, estimulará a la lectura. Los juegos verbales inciden positivamente para desarrollar de manera eficaz la expresión oral de los niños porque sin duda estimular la capacidad intelectual de los niños y se evita y/o algunos problemas de dislalia y tartamudez. Por tanto para dar validez al trabajo de Suficiencia Profesional se rige al cumplimiento del perfil del egreso, como los estándares de aprendizaje de acuerdo al ciclo correspondiente, ya que lo que se desea es crear en alumnos competentes, con capacidad de resolución de problemas, comunicativas, con pensamiento crítico, y otras posturas por ello y de acuerdo al tema se enfatiza en la capacidad comunicativa – expresión oral y se da sustento teórico con la finalidad de que sus aprendizajes sean significativos y la estrategia didáctica utilizada: juegos verbales; tiene como finalidad lograr mejorar la expresión oral de los niños menores de 4 años. Los medios y materiales empleados en la presente actividad permiten viabilizar los contenidos del tema a desarrollar y generar la participación activa, eficiente y responsable por parte del educando. La evaluación y aprendizaje de los alumnos es la que nos va a permitir ver con efectividad las habilidades de cada alumno en todo el proceso de enseñanza -aprendizaje, a través de las evidencias y logros obtenidos. Será formativa.