Browsing by Author "Ramírez Gálvez, Iris Judith"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Estado nutricional y nivel socioeconómico de los niños del club de madres “Jehová es mi Pastor” sector 7 Los Libertadores El Milagro enero – febrero 2013(Universidad Nacional de Trujillo, 2013) Prado Salinas, Carmen Liliana; Ramírez Gálvez, Iris Judith; Gavidia Valencia, José GilbertoSe realizó un estudio descriptivo de corte transversal con el objetivo de determinar el estado nutricional y nivel socioeconómico de los niños del club de madres “Jehová es mi Pastor” sector 7 los libertadores El Milagro Enero – Febrero 2013”. La población estuvo conformada por 50 niños y niñas. Se presentaron los resultados de la comparación del peso y la talla de los niños con las nuevas referencias internacionales de la OMS (WHO/MGRS). Para la expresión e interpretación de los indicadores antropométricos peso/talla, talla/edad, índice de masa corporal /edad, se utilizó el computo de puntuaciones Z, usando para ello el programa WHO Antro 2005. Para la evaluación de las puntuaciones Z del peso/talla y el índice de masa corporal/Edad se clasifico con respecto a la desviación estándar (DE) en: Obeso ≥ 2 DE; Sobrepeso ≥ 1 DE y >2 DE, Eutrofia >-1 DE y <1 DE, Bajo Peso ≤ -1 DE y -2 DE, Desnutrición aguda I ≤ -2 DE y >-3 DE. Para la puntuación Z del indicador del indicador talla/edad, se clasificó en: Alto ≥ 2 DE, Normal > -1 DE y < 1 DE, Baja talla ≤ -1 DE y > -2 DE, Desnutrición crónica I ≤ -2 DE y > -3 DE; Desnutrición crónica II ≤ -3 DE, luego se realizó el análisis conjunto de las puntuaciones Z peso/talla, Z talla/edad y Z índice de masa corporal/edad y se comprobó con las tablas de clasificación. Para determinar en nivel socioeconómico se aplicó una encuesta al tutor de cada niño, con la codificación puntual: clase baja inferior-marginal de 0-22 puntos, clase baja superior de 23-43 puntos y clase alta o media/alta de 44-64 puntos. De acuerdo a los resultados se llegó a la conclusión que los niños y las niñas en su mayoría se encuentran en estado nutricional normal y un menor porcentaje en estado de desnutrición aguda, nivel socioeconómico clase baja inferior- marginal y no se halló relación de dependencia entre el estado nutricional de los niños y su nivel socioeconómico clase baja inferior-marginal y no se halló relación de dependencia entre el estado nutricional de los niños y su nivel socioeconómico utilizando la prueba de independencia de variables Chi-cuadrado, a un niel de significancia del 5%.