Browsing by Author "Ramirez Galvez, Iris Judith"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Consumo de fòrmulas làcteas para niños menores de 1 año de un establecimiento farmacèutico en la ciudad de Piura enero-diciembre 2014(Universidad Nacional de Trujillo, 2015) Ramirez Galvez, Iris Judith; Gavidia Valencia, José GilbertoEn el presente trabajo, se hizo un registro de datos de las ventas de fórmulas lácteas para niños de edades menores de 1 año del Establecimiento de Boticas INKAFARMA ubicada en la Av. Guardia Civil N 305- Urb. Miraflores en la ciudad de Piura desde enero hasta diciembre del 2014. Se presenta el consumo de fórmulas lácteas para niños de edades menores de 1 año, basándonos en las ventas registradas de dichas formulas. Al obtener el registro d ventas se encontró que si existe una alta rotación de fórmula lácteas tal es así que en enero del 2014 se vendieron 602 fórmulas lácteas para niños menores de 1 año, y 6270 fórmulas en todo el 2014, en el establecimiento farmacéutico. El alto consumo de dichas fórmulas lácteas en establecimientos farmacéuticos es una consecuencia de la libertad que tienen los médicos particulares de recetar tales fórmulas lácteas, la publicidad en los medios de comunicación y el descuido de los padres de familia de no considerar la lactancia materna como la mejor manera de nutrir a sus menores hijos, a pesar que el Ministerio de salud promueve con campañas la lactancia materna, fiscaliza hospitales y clínicas para registrar si existe publicidad de laboratorios farmacéuticosItem Estado nutricional y nivel socioeconómico de los niños del club de madres Juan Pablo II sector el mirador 2 del distrito El Porvenir – Trujillo – La Libertad, abril - mayo 2013(Universidad Nacional de Trujillo, 2013) Prado Salinas, Carmen Liliana; Ramirez Galvez, Iris Judith; Gavidia Valencia, José GilbertoSe realizó un estudio descriptivo de corte transversal con el objetivo de determinar el estado nutricional y nivel socioeconómico de 50 niños y niñas del club de madres Juan Pablo II sector El Mirador 2 del distrito El Porvenir-Trujillo-La libertad Abril – Mayo 2013. Se utilizó el método antropométrico, con las nuevas referencias internacionales de la Organización Mundial de la Salud/ Estudio Multicéntrico de Referencias de Crecimiento (WHO/MGRS), para la expresión e interpretación de los indicadores antropométricos peso/talla, talla/edad, índice de masa corporal /edad perímetro cefálico/edad, se utilizó el computo de puntuaciones Z WHO Anthro 2005, para la evaluación socioeconómica se utilizó la encuesta basada en INEI, PRISMA (Ipsos Apoyo 2007). De acuerdo a los resultados se llegó a la conclusión que alrededor del 50% de los niños se encuentran en estado nutricional normal y un menor porcentaje en sobrepeso y obesidad, desnutrición aguda y macrocefalia, El nivel socioeconómico de los niños evaluados corresponde a una Clase Baja y clase baja Marginal, no se halló relación significativa de dependencia entre el estado nutricional de los niños y su nivel socioeconómico utilizando la prueba de independencia de variables Chi-cuadrado, a un nivel de significancia del 5%.