Browsing by Author "Ramos Villanueva, Rebeca Lizbeth"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Efecto in vitro del extracto hidroalcohólico de las hojas de Gentianella bicolor “campanilla morada” frente a Escherichia coli y Staphylococcus aureus(Universidad Nacional de Trujillo, 2017-10) Aranguri Camacho, Danitza Wendy; Ramos Villanueva, Rebeca Lizbeth; Soto Vásquez, Marilú Roxana; Mejía Delgado, Elva ManuelaEl presente trabajo de investigación, estuvo orientado a determinar las características fisicoquímicas, los metabolitos secundarios y la concentración mínima inhibitoria (CMI) del extracto hidroalcohólico de las hojas de Gentianella bicolor “campanilla morada” frente a Escherichia coli y Staphylococcus aureus, así como evaluar el efecto in vitro del extracto hidroalcohólico de las hojas de Gentianella bicolor “campanilla morada” frente a Escherichia coli y Staphylococcus aureus; procedente centro poblado de Cachur Alto, del distrito de Marcabal, provincia de Sánchez Carrión. El extracto hidroalcohólico de las hojas de Gentianella bicolor presentó las siguientes características fisicoquímicas: densidad de 0,949 g/mL, índice de refracción de 1,369, pH de 5,1, solidos totales de 0,297 g/mL. Se identificaron cualitativamente triterpenoides y/o esteroides, lípidos, flavonoides, taninos, antocianidinas, alcaloides, azúcares reductores, saponinas y aminoácidos. Finalmente se determinó el efecto antibacteriano del extracto hidroalcohólico de las hojas de Gentianella bicolor “campanilla morada” a las concentraciones de 5, 10 y 15 mg/mL con concentración mínima inhibitoria (CMI) de 10 mg/mL frente a Staphylococcus aureusItem Identificación de cocaína y marihuana en muestras de orina en personas derivadas al Complejo Policial Alcides Vigo Hurtado de Trujillo, Octubre – Diciembre 2018(Universidad Nacional de Trujillo, 2019) Ramos Villanueva, Rebeca Lizbeth; Gutiérrez Ramos, Miriam ElizabethEl presente informe se enfocó en la identificación de cocaína y marihuana en muestras de orina en personas derivadas al Complejo Policial Alcides Vigo Hurtado de Trujillo, Octubre – Diciembre 2018. De acuerdo a esto se logró identificar cualitativamente en 613 muestras de orina, recepcionadas en el área de pesaje de dicha dependencia policial, los metabolitos de cocaína y marihuana, las cuales presentan benzoilecgonina y 9-carboxitetrahidrocannabinol (THC) respecivamente, que son los metabolitos responsables de los efectos alucinógenos. Para ello se empleó el método de cromatografía en capa fina (TLC), donde se encontró que 129 de las personas tuvieron un resultado positivo para consumo de cocaína, de las cuales el 42,6 % se encuentra dentro del rango de 28 - 42 años, el 41,9% en el rango de 13 - 27 años e indicar que el 99,2% de las personas con resultado positivo para consumo de cocaína son de sexo masculino y el 0,8% son de sexo femenino. A la vez en 79 personas que tuvieron un resultado positivo para consumo de marihuana, se encontró que el 77,2% se encuentra dentro del rango de 13 - 27 años, el 21,5 % en el rango de 28 – 42 años, e indicar que el 96,2 % de las personas con resultado positivo para consumo de marihuana son de sexo masculino y el 3,8% de sexo femeninoItem Identificación de formaldehido en productos cosméticos para laceados expendidos en la ciudad de Trujillo(Universidad Nacional de Trujillo, 2016) Aranguri Camacho, Danitza Wendy; Ramos Villanueva, Rebeca Lizbeth; Ayala Jara, Carmen IsolinaEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar formaldehído en productos cosméticos para laceado expendidos en la ciudad de Trujillo. Se trabajó con el método de Georghiou y Ho. Se estudiaron muestras obtenidas de centros de estética de la ciudad de Trujillo: LA BRAZILIANA, WELLASTRATE, LANOSTRATE, LISSURA LISS, NOUAR y L3. Mediante el análisis se obtuvo que el 33% de las marcas de productos cosméticos para laceado: LA BRAZILIANA y NOUAR, presentan formaldehído; y el 67 % correspondiente a las marcas WELLASTRATE, LANOSTRATE, LISSURA LISS, y L3, no presentaron formaldehído