Browsing by Author "Reyes Juarez, Silvia Doris"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Estoy acostumbrada al parto en mi casa vivencias de mujeres respecto al parto domiciliario en la sierra liberteña(Universidad Nacional de Trujillo, 2017-05-08) Reyes Juarez, Silvia Doris; Vásquez Escobedo, Blanca Eunise; Tello Pompa, Carlos AlbertoLa presente investigación tuvo como objetivo analizar comprehensivamente las Vivencias de Mujeres Respecto al Parto Domiciliario, para lo cual se utilizó la fenomenología como trayectoria metodológica de la investigación cualitativa, basada en las ideas del filósofo Heidegger, en su obra “SER Y TIEMPO”. El escenario fue el Distrito de Sanagorán, Provincia Sánchez Carrión, donde se entrevistaron a 12 madres sobre sus experiencias respecto al parto domiciliario, que cumplieron con los criterios de selección. Para la recolección de discursos, se utilizaron las técnicas de observación y entrevista a profundidad. Los discursos obtenidos fueron registrados minuciosamente para su análisis y así comprender la esencia del fenómeno. En el primer momento de análisis, se construyeron 4 unidades de significado, luego se procedió al análisis vago y mediano, para finalmente llegar al análisis hermenéutico. Los hallazgos indican que el “ser” de la mujer, se encuentra arraigada al mundo donde vive; es decir sus costumbres, cultura y creencias influyen sobre su “ser-en-el-mundo”, por el cual la mayoría de ellas a pesar que acuden a sus controles prenatales finalmente deciden dar a luz en la comodidad de su casa y sin ningún tipo de asistencia médica. En ese sentido aun el trabajo del personal de salud no hace los cambios respectivos para el tan ansiado parto institucional.Item Estoy acostumbrada al parto en mi casa, Vivencias de mujeres respecto al parto domiciliario en la Sierra Liberteña(Universidad Nacional de Trujillo, 2017-05-08) Reyes Juarez, Silvia Doris; Vasquez Escobedo, Blanca Eunise; Tello Pompa, Carlos AlbertoLa presente investigación tuvo como objetivo analizar comprehensivamente las Vivencias de Mujeres Respecto al Parto Domiciliario, para lo cual se utilizó la fenomenología como trayectoria metodológica de la investigación cualitativa, basada en las ideas del filósofo Heidegger, en su obra “SER Y TIEMPO”. El escenario fue el Distrito de Sanagorán, Provincia Sánchez Carrión, donde se entrevistaron a 12 madres sobre sus experiencias respecto al parto domiciliario, que cumplieron con los criterios de selección. Para la recolección de discursos, se utilizaron las técnicas de observación y entrevista a profundidad. Los discursos obtenidos fueron registrados minuciosamente para su análisis y así comprender la esencia del fenómeno. En el primer momento de análisis, se construyeron 4 unidades de significado, luego se procedió al análisis vago y mediano, para finalmente llegar al análisis hermenéutico. Los hallazgos indican que el “ser” de la mujer, se encuentra arraigada al mundo donde vive; es decir sus costumbres, cultura y creencias influyen sobre su “ser-en-el-mundo”, por el cual la mayoría de ellas a pesar que acuden a sus controles prenatales finalmente deciden dar a luz en la comodidad de su casa y sin ningún tipo de asistencia médica. En ese sentido aun el trabajo del personal de salud no hace los cambios respectivos para el tan ansiado parto institucional.