Browsing by Author "Rivera Gamboa, Roberto Carlos"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Esquemas de tratamiento antirretroviral de gran actividad (targa) de uso más frecuente en el servicio de infectología-12 c del hospital nacional edgardo rebagliati martins en el periodo agosto 2010- enero 2011”(Universidad Nacional de Trujillo, 2011) Rivera Gamboa, Roberto Carlos; Ybañez Julca, Roberto OsmundoThe purpose of this study was to determine the pharmacological status of antiretroviral treatment regimens frequently used in the Service of Internal Medicine - Infectious Diseases "12C" National Hospital Edgardo Rebagliati Martins in the period August 2010 - January 2011. The study is designed as a research simple descriptive cross-sectional and retrospective. In determining the trend of consumption of 9 ARTVs expressed in Defined Daily Doses (DDD) per 100 bed-days was observed in 8 of 9 antiretroviral show a linear trend with no significant variation in the consumption of each month ARTV. Raltegravir is the one that generates more reserve ($. 37.68) followed by zidovudine ($. 22.06). 39 combinations were found under the HAART regimen, of which 4 belong to schemes of first choice, 26 to second option schemes and 13 schemes scheme. The first option scheme was based on 2 NRTIs and 1 NNRTI was efavirenz combination of AZT 3TC most frequently (462 patients treated). The second option schemes mainly include the 3 IP (ATV, LPV / r and SQV) and special (combination of 4 ARTV) include I. Int raltegravir. We determined the cost generated by the combinations found in each scheme noting that the first option scheme AZT 3TC EFV with a cost per DDD / g. $ day. 22.53 generates the highest average spending per day is $. 10408.59 because it is used in 462 patients. The combination of lower cost per DDD / g. days was used d4T 3TC EFV at a cost of $. 0.57, to turn the combination of increased cost was ABC EFV LPV / r RAL whose expense DDD / g. day was $. 40.20.Item Influencia de la modificación de la técnica de alva en el rendimiento de la síntesis de 1-bromobutano, 1-bromo-2-metilpropano, 1-bromopentano y 1-bromo-2-metilbutano(Universidad Nacional de Trujillo, 2011) Rivera Gamboa, Roberto Carlos; Ganoza Yupanqui, Mayar LuisLa finalidad del presente trabajo fue determinar la influencia de la modificación de la técnica del Dr. Mario Alva Astudillo en el rendimiento de la síntesis de 1-bromobutano, 1-bromo-2-metilpropano, 1-bromopentano y 1-bromo-3-metilbutano. La técnica descrita por el Dr. Mario Alva fue modificada en 4 pasos importantes de la síntesis: la primera modificación se realizó en la fase de reacción química de la síntesis, evitando la adición de H2SO4cc y trabajando con 1mol de Alcohol primario y 2 mol de HBr (47%); la segunda modificación también se realizó en la fase de reacción de la síntesis, evitando llevar a ebullición la mezcla calentando a una temperatura por debajo del punto de ebullición del producto; la tercera modificación fue realizada en la fase de aislamiento del producto el cual se realizo por arrastre con vapor de agua; y la cuarta modificación se realizo en la purificación del producto, lavando al inicio dos veces con igual volumen de H2O destilada. Para fines de la investigación se trabajo la quinta parte de las cantidades requeridas. Los productos obtenidos fueron identificados mediante la determinación de su densidad e índice de refracción así como de sus respectivos espectros IR. En el análisis estadístico de varianza ANOVA se evaluó los rendimientos obtenidos evidenciándose que hay variación significativa favorable en la síntesis de 1-bromobutano, 1-bromopentano y 1-bromo-3-metilbutano con un 52.07%, 57.51% y 45.08 respectivamente utilizando la Técnica del Dr. Alva Modificada por el autor en tanto que el rendimiento para la síntesis de 1-bromo 2-metilpropano (31.15%.) es favorable utilizando la técnica del Dr. Alva. Al final del estudió se concluyó que las modificaciones a la técnica Del Dr. Alva influye de manera significativa en el rendimiento de la síntesis de 1-bromobutano, 1-bromopentano y 1-bromo 2-metilbutano en tanto dichas modificaciones no mejoran el rendimiento de 1-bromo 2-metilpropano