Browsing by Author "Rivera Jacinto, Marco Antonio"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Susceptibilidad a betalactámicos y caracterización de betalactamasas en cultivos de enterobacteriaceas ambientales del hospital regional de cajamarca, octubre 2009 - junio 2010(Universidad Nacional de Trujillo, 2011) Rivera Jacinto, Marco Antonio; Mercado Martínez, PedroSe realizó un estudio descriptivo observacional con el objetivo de identificar bacterias de la familia Enterobacteriaceae con capacidad de producir betalactamasas, contenidas en reservorios intrahospitalarios del Hospital Regional de Cajamarca durante octubre 2009 - junio 2010. Las muestras se obtuvieron por hisopado de superficies como: camas, mesas, lavatorios, grifos y tablillas de historia clínica de las áreas de cirugía, pediatría, medicina, neonatología y unidad de cuidados intensivos (UCI); luego fueron sembradas en agar MacConkey y en agar sangre para aislar e identificar enterobacterias por métodos convencionales. Se les determinó la susceptibilidad frente a agentes betalactámicos: ampicilina, cefalotina, amoxicilina-clavulanato, cefoxitina, ceftazidima, cefotaxima, ceftriaxona, aztreonam, cefepime, imipenem y meropenem; mediante pruebas de tamizaje y confirmación se determinó la producción de betalactamasas clásicas (BLC), AmpC inducibles (BLI) y de espectro extendido (BLEE); el análisis estadístico se realizó con el SPSS versión 17. Se identificaron 125 enterobacterias de importancia clínica, entre ellas 31 Enterobacter cloacae, 20 Escherichia coli y 19 Klebsiella pneumoniae, algunas de ellas fueron multirresistentes. 98 (78,4%) cultivos fueron positivos a la prueba para BLC; 29 (23,2%) a BLI y 35 (28%) a BLEE, el número de cultivos con BLI fue significativamente mayor en cirugía y pediatría, y los que tenían BLEE en neonatología y UCI; la presencia de cultivos con BLEE en grifo-lavatorios también fue significativa (p<0,05). Entre las enterobacterias con BLI predominaron Enterobacter sp. y entre los BLEE positivos más importantes estuvieron K. pneumoniae, Citrobacter freundii y E. coli. Se concluye que muchas enterobacterias contenidas en reservorios inanimados de este hospital presentan resistencia antibiótica de alto nivel, principalmente en las áreas de neonatología y UCI.