Browsing by Author "Rojas Barreto, Lisnaida del Rosario"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Evaluación de la performance del recubrimiento de zinc en atmósfera marina en dependencia del espesor y tiempo de exposición(Universidad Nacional de Trujillo, 2024) Rojas Barreto, Lisnaida del Rosario; Aguilar Marín, PabloEn este trabajo se evaluó la performance del recubrimiento de zinc en la atmósfera marina de Buenos Aires, Trujillo - Perú, en dependencia de su espesor y tiempo de exposición. Durante un periodo de tres, seis, nueve y doce meses se expuso muestras de acero SAE 1020 de dimensiones 150x100x1.3mm con recubrimientos de zinc entre 8μm - 400μm. En base a la norma ASTMB-119 a un grupo de estas se les practicó dos incisiones por muestra sobre el recubrimiento de 60 mm de longitud, variando su ancho entre 1 y 5 mm paralelas a los bordes, El proceso corrosivo de las muestras fue evaluado mediante observación visual según norma ASTM D-610, también con microscopía electrónica de barrido (SEM) y Espectroscopia de Rayos X por Dispersión de Energía (EDS) respecto a la distribución de los productos de corrosión y contenido de elementos químicos tanto en la superficie del recubrimiento como sobre las incisiones. Se estimó la pérdida de espesor en función del tiempo, previamente eliminando los productos de corrosión formados de acuerdo a la norma ASTM G1. El espesor mínimo de protección anticorrosiva de las muestras de acero para un año de exposición fué del orden de 20μm. De cero a seis meses de exposición la pérdida de espesor del recubrimiento electrolítico de zinc es aproximadamente constante. De seis a doce meses de exposición la pérdida de espesor del recubrimiento electrolítico aumentó en dependencia del espesor inicial del recubrimiento. Se identificaron los elementos de los productos de corrosión a dos meses de exposición, encontrando sobre el recubrimiento Zn, O, Na, C, Cl y menores porcentajes de S, Si y Al ; sobre las incisiones, en zona oscura: Fe, O, C, Na y en menor proporción Cl , y en la zona blanca : Zn, O, C, Ca, Na, Mg, Fe con menores porcentajes de K, Al, Si, S y Cl. Dentro de las incisiones, se van llenando los productos de corrosión compuesto por zinc y otros elementos presentes en el medio, hasta cubrirla según el espesor que este tenga.