Browsing by Author "Rojas Terrones, Claudia Magdalena"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Bienestar universitario y calidad de vida de los estudiantes beneficiarios de la Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de Trujillo, 2019(Universidad Nacional de Trujillo, 2019) Rojas Terrones, Claudia Magdalena; Alza Salvatierra, Vanessa JocelynEl presente estudio descriptivo cuyo enfoque es cuantitativo-cualitativo, está orientado a investigar sobre el “Bienestar universitario y calidad de vida de los estudiantes beneficiarios de la Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de Trujillo, 2019”. Esta investigación se ha realizado con una muestra de 176 alumnos beneficiarios de todos los Servicios de Bienestar Universitario, teniendo un número de muestras de diferente tamaño, en el Servicio Médico se tiene una muestra de 37 alumnos, en el Servicio del Comedor Universitario se tiene una muestra de 87 alumnos, en el Servicio de Recreación y Deporte se tiene una muestra de 11 alumnos, en el Servicio de Psicología una muestra de 8 estudiantes, en el Servicio del Centro Cultural una muestra de 16 alumnos, y en el Servicio de Trabajo Social se tiene una muestra de 17 alumnos; todos pertenecientes a la Facultad de Ingeniería, con excepción de las Escuelas de Arquitectura y Urbanismo, e Ingeniería Civil, las edades de los estudiantes en investigación oscilan entre los 16 a 28 años en su mayoría provenientes de la provincia de Trujillo así como de otras provincias del departamento de Libertad como Otuzco, Virú, Pataz, Santiago de Chuco, Ascope, Sánchez Carrión, Viru, entre otros. El objetivo del estudio es describir la influencia de los Servicios de Bienestar Universitario en la calidad de vida del estudiante beneficiario de la Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Trujillo, 2019. Para la obtención de los resultados, se utilizó el método etnográfico para la descripción del estilo de vida que lleva el estudiante, y su relación al servicio del cual es beneficiario, así mismo se utilizó el método descriptivo para detallar las características demográficas de las unidades investigadas, así como también se utilizó método inductivo y deductivo, en sus diferentes formas; y por último se utilizó el método estadístico que permitió procesar los datos obtenidos en la aplicación de instrumentos. Se dio a conocer las formas en la que cada Servicio de Bienestar Universitario actúa e influencia de forma positiva o negativa en la vida de cada estudiante universitario, algunos de los resultados que se pudieron obtener es haber identificado que en cuanto a la frecuencia de asistencia de los estudiantes beneficiarios de los Servicios de Bienestar Universitario se evidencia que con mayor frecuencia de asistencia se tiene a los estudiantes beneficiarios del Servicio del Comedor Universitario con un 70% que asisten siempre al servicio, mientras que con un porcentaje en el indicador de que casi nunca asisten se encuentran los estudiantes beneficiarios del Servicio Médico con un 19% ; en el aspecto de satisfacción se evidencia que los estudiantes del Servicio de Trabajo Social manifiestan sentirse muy satisfechos con un 35%, en lo que respecta a la importancia del servicio son los estudiantes del Servicio de Centro Cultural los que sostienen con un 75% que el servicio es muy importante, y en el aspecto de la identificación con el servicio, son los estudiantes del Servicio del Centro Cultural con 56% sentirse muy identificados, y con un 18% se encuentran los estudiantes del Servicio de Recreación y Deporte los que manifiestan sentirse nada identificados. En el presente informe se detallará lo mencionado.