Browsing by Author "Romero Rojas, Yonnhy Alindor"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Efectividad del programa educativo: autocuidado para un envejeciemiento saludable en la población adulta mayor de la ciudad de Guadalupe. 2013(Universidad Nacional de Trujillo, 2013-10-02) Romero Rojas, Yonnhy Alindor; Zuñe Silva, Luis Vladimir; Sagastegui Lescano, DellyLa presente investigación, de tipo cuantitativa – Pre experimental se realizó durante los meses de junio y julio del 2013, en el Centro del Adulto Mayor de la ciudad de Guadalupe; con la finalidad de determinar la efectividad del programa educativo sobre Autocuidado para un envejecimiento saludable en los adultos mayores. El universo muestral estuvo constituido por 45 adultos mayores de 60 años a más. Para la recolección de datos se utilizaron dos instrumentos: El Pre test y Pos test dividiéndose en cinco temas, que se dieron en el programa educativo a los adultos mayores, los cuales fuero sobre: Alimentación y nutrición adecuada, Actividad y ejercicio, Prevención del estrés, Descanso y sueño, Autoconcepto y autoestima. Los resultados fueron presentados en tablas de clasificación simple y doble entrada con frecuencias numéricas y porcentuales. El análisis de la relación entre las variables de estudio, se realizó mediante la prueba de “t” de student para muestras relacionadas, el valor del alpha de crombach es de 0.956. Los resultados del pre test, mostraron que el 53 por ciento presentó un nivel de autocuidado Alto y el 47 por ciento presentó un nivel de autocuidado Regular; posteriormente al programa educativo se aplicó el pos test observándose que el nivel de autocuidado alto llegó al 100 por ciento mientras que ninguno presento un nivel de autocuidado regular y bajo. En conclusión, si existe efectividad del programa educativo autocuidado para un envejecimiento saludable.Item Efectividad del programa educativo: autocuidado para un envejecimiento saludable en la población adulta mayor de la ciudad de GUADALUPE - 2013(Universidad Nacional de Trujillo, 2013-10-02) Romero Rojas, Yonnhy Alindor; Zuñe Silva, Luis Vladimir; Ms. Sagástegui Lescano, DellyLa presente investigación, de tipo cuantitativa – Pre experimental se realizó durante los meses de junio y julio del 2013, en el Centro del Adulto Mayor de la ciudad de Guadalupe; con la finalidad de determinar la efectividad del programa educativo sobre Autocuidado para un envejecimiento saludable en los adultos mayores. El universo muestral estuvo constituido por 45 adultos mayores de 60 años a más. Para la recolección de datos se utilizaron dos instrumentos: El Pre test y Pos test dividiéndose en cinco temas, que se dieron en el programa educativo a los adultos mayores, los cuales fuero sobre: Alimentación y nutrición adecuada, Actividad y ejercicio, Prevención del estrés, Descanso y sueño, Autoconcepto y autoestima. Los resultados fueron presentados en tablas de clasificación simple y doble entrada con frecuencias numéricas y porcentuales. El análisis de la relación entre las variables de estudio, se realizó mediante la prueba de “t” de student para muestras relacionadas, el valor del alpha de crombach es de 0.956. Los resultados del pre test, mostraron que el 53 por ciento presentó un nivel de autocuidado Alto y el 47 por ciento presentó un nivel de autocuidado Regular; posteriormente al programa educativo se aplicó el pos test observándose que el nivel de autocuidado alto llegó al 100 por ciento mientras que ninguno presento un nivel de autocuidado regular y bajo. En conclusión, si existe efectividad del programa educativo autocuidado para un envejecimiento saludable.