Browsing by Author "Saavedra Acosta, Xiomara Makarena"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Efectos que genera el bullyng verbal en los estudiantes de tercero de secundaria de la I.E. 80756 José María Arguedas, del distrito El Porvenir. Año 2016.(Universidad Nacional de Trujillo, 2017) Saavedra Acosta, Xiomara Makarena; Vega Bazán Roncal, Delia ConsueloLa presente investigación se llevó a cabo con la finalidad de Identificar los efectos del Bullying Verbal en los estudiantes de tercero de secundaria de la Institución Educativa 80756 José María Arguedas; del distrito “El Porvenir” – Ciudad de Trujillo, se tuvo una muestra de 59 estudiantes. En nuestra cotidianidad escolar, nos damos cuenta que hay personas que se consideran los “duros” o los “malos” del salón de clase, y dicen palabras fuertes hacia personas que para ellos aparentemente puede ser “débil”; este tipo de acusaciones se hacen muy seguido y cuando eso pasa, se ocasionan trastornos psicológicos y emocionales en estas personas, logrando así, que esas personas caigan en una posible depresión teniendo como consecuencia daño personal o daño a las demás personas. La investigación de carácter explicita, se ha utilizado los métodos deductivo, inductivo, descriptico, y estadístico aplicando la técnica de la observación, entrevista y encuesta. La investigación está organizada de la siguiente manera: CAPÍTULO I: Encontramos a la Introducción, dentro del cual se halla el Marco Teórico, donde se plantea la Realidad Problemática de la investigación, teniendo como como temática el Bullying Verbal, así mismo detalla los Antecedentes, Bases Teóricas y el Marco Conceptual para su posterior discusión. En esta etapa se plantea también la Problemática, Hipótesis General y Específicas, así como los Objetivos Generales y Específicos. CAPÍTULO II: Donde se detalla la metodología empleada, la misma que consta de Población y muestra, métodos aplicados, con sus respectivas técnicas e instrumentos. CAPÍTULO III: En la tercera parte, se encuentra la Presentación de Resultados, el cual contiene Datos generales, como género y edad, así como las variables que intervienen en la investigación, iniciando con la baja autoestima, la timidez y el bajo rendimiento escolar. CAPÍTULO IV: Donde se encuentra la Discusión de Resultados, teniendo como referencia nuestro marco teórico, datos procesados de los resultados y algunos testimonios recolectados durante la investigación. Finalmente, de detallan las Conclusiones de la investigación, referidas a las Hipótesis plateadas en capítulos anteriores, así mismo se plantean las recomendaciones sobre la investigación realizada. Por otro lado, encontramos las Referencias bibliográficas que nos sirvieron para enriquecer la investigación y Anexos pertinentes.