Browsing by Author "Salas Flores, Rayza Nadiejda"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Efectos del bullying en los estudiantes de 4to “A” de secundaria de la I. E. “José María Arguedas” - El Porvenir: 2018.(Universidad Nacional de Trujillo, 2019) Salas Flores, Rayza Nadiejda; Vega Bazán Roncal, Delia ConsueloEl presente estudio tiene como objetivo fundamental describir los efectos que surgen del bullying en los estudiantes de 4to año “A” del nivel secundario de la I. E. José María Arguedas, El Porvenir, año 2018. Se ha considerado el tipo de investigación básica descriptiva, teniendo como base un diseño descriptivo, y la muestra constó de 28 estudiantes, con los cuales se trabajó aplicando los métodos y técnicas de la investigación cuantitativa: Método estadístico y como técnica a la encuesta, y la investigación cualitativa: Método inductivo – deductivo; y como técnicas la observación directa y la entrevista. Los resultados demuestran el alto índice de alumnos y alumnas que son víctimas de bullying en cualquiera de sus dimensiones, dicha problemática tiene como efecto la baja autoestima, el bajo rendimiento escolar y la depresión en los adolescentes de 4° año “A” de secundaria. Se concluye que todos los alumnos de 4to año “A” de secundaria son víctimas de bullying en cualquiera de sus dimensiones o formas, dicha problemática afecta a los estudiantes en su autoestima, rendimiento escolar o niveles bajos a intermedios de depresión. La presente tesis se subdivide en: Capitulo I. Se inicia con la Introducción donde se describe de manera general la problemática identificada, luego en la Realidad problemática se describe de manera más precisa el problema del bullying con algunos datos cuantitativos, también se presenta los Antecedentes de investigaciones de tesis relacionados al mismo tema, en las Bases Teóricas se describen 7 teorías que son base del presente informe, y en el Marco Conceptual encontramos definiciones de conceptos claves para la elaboración de esta tesis; Capítulo II. Encontramos la metodología utilizada tanto en métodos, técnicas e instrumentos para la elaboración de este informe; Capítulo III. Presentación de Resultados donde se visualiza en los cuadros y gráficos los datos cuantitativos obtenidos en esta investigación; Capítulo IV. Discusión de Resultados se explica con datos cuantitativos y cualitativos los efectos del bullying; Capitulo V. Conclusiones; Capítulo VI. Recomendaciones, Capitulo VII. Referencias bibliográficas y Anexos.