Browsing by Author "Salas Otiniano, Marco Antonio"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Efecto de dietas artificiales en la crianza de galleria mellonella l. (lepidoptera: pyralidae)(Universidad Nacional de Trujillo, 2015) Salas Otiniano, Marco Antonio; Cedano Saavedra, Carolina EstherEl presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Laboratorio de Crianza de Insectos Benéficos de la Ex Estación Experimental Casa Grande de la Empresa Agroindustrial Casa Grande SAC, entre los meses de octubre del 2014 a febrero del 2015. El objetivo fue evaluar el efecto de dietas artificiales en la crianza de Galleria mellonella L. y determinar cuál de las dietas en estudio permite obtener el mayor número de larvas grandes, condición ideal, para ser utilizadas como hospedero alternativo en la producción de Paratheresia claripalpis Wulp. Para la crianza de este insecto se colectaron y seleccionaron posturas de Galleria mellonella L. de los módulos de crianza del laboratorio y se contabilizaron para la posterior siembra en las dietas correspondientes a cada tratamiento. Las dietas se prepararon en base a las dosis estipuladas para cada dieta y se distribuyeron a razón de 350 gramos por cada tratamiento, posteriormente se colocó la cantidad de posturas correspondiente. Transcurrido 25 días después de la siembra se realizó la cosecha de las larvas. Se evaluaron las siguientes variables: porcentaje de recuperación y características físicas y morfológicas de larvas recuperadas y porcentaje de recuperación de cocones. En el presente trabajo se determinó el efecto de las dietas y el número de huevos utilizados en la crianza de larvas de G. mellonella L.; utilizando un Diseño Completo al Azar con un arreglo factorial con dos factores, Dieta y Número de huevos con 7 niveles y 2 dos niveles respectivamente, con cuatro repeticiones por tratamiento. Se efectuaron pruebas estadísticas como medias e intervalos de confianza a fin de determinar efectos principales e interacciones de los factores. De todos los tratamientos evaluados, con la dieta 4 con 500 huevos (T8), se obtuvo los mejores resultados respecto a las variables evaluadas.