Browsing by Author "Salas Otiniano, Marita Esthefany"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Rediseño de procesos para mejorar la eficiencia de la empresa Nova Vives Hidroponía y Agricultura S.A.C.(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-12) Pumayalla Portilla, Alisson Jazmin; Salas Otiniano, Marita Esthefany; Sifuentes Inostroza, Hermes NatividadNOVA VIVES HIDROPONIA Y AGRICULTURA S.A.C. es una empresa dedicada a la producción y comercialización de lechugas hidropónicas en la ciudad de Trujillo. La empresa no cuenta con los procesos definidos, lo cual ocasiona que no haya sinergia entre todas las áreas y no se tengan las directrices que lleven a la eficiencia. La producción en la empresa no es continua, se han registrado tiempos muertos y ociosos durante los procesos, lo cual se ve reflejado en su productividad. En la presente investigación se plantea como problema determinar en qué medida el rediseño de procesos en la empresa incrementa la eficiencia. Del problema expuesto se derivó la hipótesis de que la implementación del rediseño de procesos en la empresa incrementa la eficiencia en al menos 15%, dato obtenido en las pruebas realizadas antes de la ejecución de este. Como primer paso se identificaron los procesos productivos y administrativos realizados durante el tiempo de estudio y los problemas que cada uno de ellos presentan, para lo que se realizó el levantamiento de información y la elaboración de diagramas de flujo y determinación de tiempo estándar para cada uno de los procesos. Además se midió la eficiencia antes del rediseño siendo 79,72 %, dato que se tomó como punto de partida para definir el rediseño de los procesos antes mencionados, para lo cual se consultó en bibliografía y se contó con el asesoramiento de un especialista en hidroponía. El rediseño fue implementado y la eficiencia fue nuevamente medida resultando 96,21% logrando demostrar el cumplimiento de la hipótesis. Como indicadores adicionales a la eficiencia obtuvimos que en el proceso de Siembra el porcentaje de pérdida de plantines disminuyó de 15,05 % a 11,51% en promedio mensual. En el proceso de Trasplante se logró disminuir el porcentaje de pérdida de plantas de 13,04% a 3,80%. Finalmente, en el proceso de Cosecha y Envase el porcentaje de lechugas clase B disminuyó de 8,36% a 5,14%. Finalmente se realizó la evaluación económica del proyecto realizado, cuyos resultados fueron: VAN de S/. 6 800,27 y una TIR de 45,78 %.