Browsing by Author "Sanchez Rodríguez, Samuel Orlando"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Revalidación de limpieza de equipos, utensilios y mangueras usados en la fabricación de productos oftálmicos estériles en un laboratorio farmacéutico(Universidad Nacional de Trujillo, 2019) Sanchez Rodríguez, Samuel Orlando; Ruiz Rodríguez, Jeferson Joel; Aro Díaz, Rubén JesúsEl presente trabajo tuvo como objetivo determinar mediante evidencia documentada que la limpieza de la línea de producción de productos oftálmicos estériles de un laboratorio farmacéutico nacional cumple con los requisitos para ser considerada validada. Para ello, se usaron dos tipos de muestreo: el hisopado (para análisis de agente trazador y microbiológico) y el de enjuague (para análisis de detergente), el análisis de las muestras correspondientes a los restos del agente de limpieza se realizó por evaluación de parámetros fisicoquímicos en el agua de enjuague, mientras que los análisis de muestras que contienen trazas de del agente trazador se cuantificó mediante método de cromatografía líquida de alta performance (HPLC). Los resultados obtenidos de las trazas del agente contaminante (“peor caso”), determinación de la ausencia de agente de limpieza y análisis microbiológico, se encuentran dentro de los permitidos. Por lo cual se concluye que el proceso de limpieza de la línea de producción de productos oftálmicos estériles quedo validadaItem Riesgo de anemia en adultos de ambos sexos de la asociación de exalumnos Ramiristas del distrito de moche, octubre del 2016(Universidad Nacional de Trujillo, 2018) Sanchez Rodríguez, Samuel Orlando; Ticlia de la Cruz, Paul Vicente; Gutiérrez Ramos, Miriam ElizabethEl presente trabajo tiene como objetivo determinar el riesgo de anemia en personas adultas de ambos sexos de la asociación de exalumnos Ramiristas, octubre de 2016; previo consentimiento informado. Se tomaron las muestras realizando las determinaciones bioquímicas de hemoglobina mediante el método de la Cianometahemoglobina, hematocrito por el método de Microhematocríto – Microcentrifugación y hierro sérico por el método Colorimétrico directo. Un total de 50 personas voluntarias participantes, 44 mujeres (88%) y 6 hombres (12 %). el nivel de hemoglobina en 32 personas (64%) tiene valores normales (Mujeres 12-16 g/dL; Hombres 13-18 g/dL), 18 pobladores (36 %) con valores disminuidos (Mujeres <12 g/dL; Hombres <13 g/dL), hematocrito se encontró que 7 personas (14 %) con valores disminuidos (<37 en mujeres y <40 en hombres), 43 personas (86%) presentan valores normales de hematocrito (37 – 47% en mujeres y 40 – 54% en hombres), hierro sérico se encontró que 7 personas (14 %) presentan niveles disminuidos (Mujeres <50 ug/dl; Hombres <65 ug/dl) y 43 personas (86 %) presentan valores normales (Mujeres 50 a 170 ug/dl; Hombres 65 a 175 ug/dl). Para el riesgo de anemia se aplicó un test para recopilar datos como: edad, índice de masa corporal, hábitos alimenticios, enfermedades, etc. Encontrando que el 74 % de personas tiene riesgo bajo de padecer anemia. 14 % riesgo ligeramente elevado, 8 % riesgo moderado, 2 % riesgo alto, y ninguna persona presenta riesgo muy alto, asimismo no existe relación significativa entre el género y el riesgo a padecer anemia (p=0.23) la cual es mayor al 5 %