Browsing by Author "Segura Franco, Carlos Antonio"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Lactato sérico como factor pronóstico de mortalidad en pacientes adultos críticos con sepsis severa y shock séptico(Universidad Nacional de Trujillo, 2017) Segura Franco, Carlos Antonio; Salas Villasante, Juan CarlosIntroducción: La producción de lactato es un reflejo de procesos celulares y su aumento es una consecuencia, entre otras causas, de la hipoperfusión de los tejidos. Sin importar el mecanismo, se ha observado en diversos estudios que el lactato sérico aumentado al ingreso de los pacientes por Urgencias, se asocia con peor pronóstico y mortalidad. Objetivo: Determinar la utilidad del lactato sérico como factor pronóstico de mortalidad en pacientes críticos con sepsis severa y shock séptico Materiales y Métodos: Estudio de casos y controles. Se estudió un total de 192 pacientes ingresados a la UCI durante el periodo 2011-2016 con diagnóstico de sepsis severa y shock séptico divididos en 91 casos (fallecidos) y 91 controles (sobrevivientes). Se determinó la utilidad del valor del lactato sérico y se halló el odds ratio (OR). El grupo expuesto estuvo formado por pacientes con nivel de lactato (>= 2 mmol/L). Se determinó la curva ROC para el punto máximo de S y E. Resultados:Se trabajó con 98 mujeres (53.8 %) y 84 hombres (46.2%). La edad media de los casos respecto a los controles fue (62.4 vs 59.11 p= 0.079). La mortalidad encontrada fue de 27.9% y de 41.1% para sepsis severa y shock séptico respectivamente. Hubo asociación significativa entre el lactato sérico al ingreso (>2) y mortalidad de los pacientes con un OR de 2.248 (IC 95%; 1.238 - 4.082), siendo el lactato sérico >= 2.45 el punto de corte con mayor Sensibilidad y Especificidad para predecir mortalidad Además se determinó que un valor de lactato >2.45 mmol/L (OR 4.73)muestra un área bajo la curva (ABC) de 68 % (IC 95%; 0.601 – 0.758) p<0.001. Conclusión:El lactato sérico elevado al ingreso (>= 2) está asociado a mortalidad en pacientes críticos con sepsis severa y shock séptico.