Browsing by Author "Soto Rojas, Christian Vanner Yordano"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Frecuencia del uso de medicamentos con hierro polimaltosado y sulfato ferroso para la anemia, en un establecimiento farmacéutico – Piura, julio 2015 – junio 2016(Universidad Nacional de Trujillo, 2019) Soto Rojas, Christian Vanner Yordano; Ybañez Julca, Roberto OsmundoEl presente informe tuvo como objetivo determinar la frecuencia del uso de medicamentos con sulfato ferroso y hierro polimaltosado para el tratamiento de anemia en un establecimiento farmacéutico de Piura, provincia de Piura del departamento de Piura, en la cual se llevó a cabo la realización de las prácticas pre-profesionales, durante el periodo comprendido entre julio 2015 – junio 2016. La determinación de estudio está basada en los datos proporcionados por el sistema informático de ventas, que permite observar y obtener información de las diferentes marcas con mayor grado de dispensación y comercialización que existen en el mercado peruano. Se consideró datos de las unidades dispensadas de medicamentos con sulfato ferroso y hierro polimaltosado en genérico (si lo hubiera) y de marca durante el periodo julio 2015 – junio 2016, obteniendo como resultado un consumo total de 959 unidades y un valor venta de S/. 29 939.70 para los medicamentos con hierro polimaltosado; y de 1361 unidades y un valor venta de S/. 41 635.22 para los medicamentos con sulfato ferroso, siendo este el de mayor consumo anual y gasto anual en un establecimiento farmacéutico de la ciudad de Piura en el periodo julio 2015 – junio 2016Item Relación de los niveles de Hemoglobina y hematocrito con el IMC, edad y sexo en niños menores de 9 años de edad del Centro Poblado el Trópico Distrito de Huanchaco, en Setiembre del 2016(Universidad Nacional de Trujillo, 2017) Portilla Guevara, Marco Antonio Junior; Soto Rojas, Christian Vanner Yordano; González Siccha, Anabel DorisEl objetivo fue determinar la relación de los niveles de Hemoglobina y hematocrito con el IMC, edad y sexo en niños menores de 9 años de edad del Centro Poblado el Trópico Distrito de Huanchaco, en Setiembre del 2016. Material y Método: El estudio fue descriptivo, de corte transversal y prospectivo. Participaron 65 niños menores de 09 años de ambos sexos, previo consentimiento y asentimiento informado antes de su inclusión en el estudio. Se realizó las medidas antropométricas empleando las variables: peso (Kg) y talla (cm), determinación de hemoglobina (Hb) por método de cianometahemoglobina y el hematocrito (Hto) por microcentrifugación. Se analizaron y compararon las determinaciones con el IMC, edad y sexo. Resultados: Los valores de promedios en los niños menores de edad fueron de Hb 11.33 ± 2.85 g/dl, hto 39.47±10.49 %, IMC 19.61±9.06 y edad 7.41±6.29. El 7,8 % presentó valores de Hb disminuida y el IMC corresponde a bajo peso el 28.2% en niñas y el 45.3 % en niños (x2=0.39; P>0.05). El 7,8 % presentó valores de Hb disminuida según el grupo etario, siendo el 4,7% el grupo de 0-3 años, 1,6 % entre 4-6 años y el 1.6% 7-9 años de edad (x2=12.476; P>0.05). El 7,8 % presentó valores de Hb disminuida que corresponde al 6.3 % del sexo masculino y el 1.6 % del sexo femenino (x2=1.006; P>0.05). El 6,3 % presentó valores de Hto disminuido y el IMC corresponde a bajo peso el 28.1% en niñas y el 45.3 % en niños (x2=1.527; P>0.05). El 6,3 % presentó valores de Hto disminuido según el grupo etario, siendo el 4,7% el grupo de 0-3 años y 1,6 % entre 4-6 años de edad (x2=12.476; P>0.05). El 6,3 % presentó valores de Hto disminuido que corresponde al 4.7 % del sexo masculino y el 1.6 % del sexo femenino, (x2=1.866; P>0.05). Por lo que se concluye que el mayor porcentaje de niños se encuentran con un IMC bajo peso debido posiblemente a una malnutrición y la falta de proteínas en la dieta, pero con valores normales de hemoglobina y hematocritoItem Valores de hemoglobina y hematocrito y su evaluación con las medidas antropométricas de pobladores adultos del Distrito El Porvenir, Setiembre del 2017(Universidad Nacional de Trujillo, 2017-12) Portilla Guevara, Marco Antonio Junior; Soto Rojas, Christian Vanner Yordano; González Siccha, Anabel DorisSe determinó los valores de hemoglobina y hematocrito con las medidas antropométricas en pobladores adultos del Rio Seco, Distrito El Porvenir, setiembre 2017. Participaron 46 adultos de ambos sexos, previo consentimiento informado antes de su inclusión en el estudio. Las determinaciones fueron hemoglobina (método Drabkin), hematocrito (microcentrifugación) con las medidas antropométricas: IMC, edad y sexo. Resultados obtenidos: Hemoglobina promedio =13,64±1,57; Hematocrito promedio =39,75±2,66, IMC promedio =28,38±5,41, edad promedio 41,46±.18,34, 36 mujeres y 10 hombres. El 15,2% presenta Hb disminuida, el 10,9% presenta IMC sobrepeso. Del total, 47,8% presenta IMC sobrepeso (x2=3,370; P>0.05). En el grupo etario, el 10,9% (18-42 años) presenta Hb disminuida. (x2=6,671; P<0.05). Del 15,2% de Hb disminuida el 10,9% corresponde al sexo femenino. (x2=0,227; P>0.05). El 10,9% presenta Hto disminuido con IMC sobrepeso (8,7%). Del total, 47,8% presenta IMC sobrepeso (x2=7,29; P>0.05). En el grupo etario, el 6,5% (18-42 años) presenta Hto disminuido. (x2=1,206; P>0.05). Del 10,9% de Hb disminuida el 8,7% corresponde al sexo femenino. (x2=0,362; P>0.05). Por lo tanto, se concluye que la mayoría presenta sobrepeso y con riesgo de anemia debido a una malnutrición pobre en nutrientes y en minerales