Browsing by Author "Suarez Villanueva, Sthefanie Gabriela"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Tipos de alimentación y ganancia de peso en neonatos. Hospital “La Caleta”, Chimbote(Universidad Nacional de Trujillo, 2023-08-07) Suarez Villanueva, Sthefanie Gabriela; Vargas Castañeda, Nora IdaniaLa investigación es cuantitativa de tipo descriptivo correlacional tuvo como fin determinar la relación entre el tipo de alimentación y la ganancia de peso en neonatos. El universo muestral estuvo conformado por un total de 30 neonatos. La recolección de datos se realizó con la aplicación de tres instrumentos: la “Ficha de registro del tipo de alimentación y ganancia de peso del recién nacido pre término y a término” (FRTAGPRNPTYAT), Curva de crecimiento intrauterino Fenton 2013 para sexo masculino (CCIUFRNPTM), Curva de crecimiento intrauterino Fenton 2013 para sexo femenino (CCIUFRNPTF). Para el análisis estadístico se aplicó el test de independencia de criterios (chi cuadrado). Se obtuvieron las siguientes conclusiones: el 36,7% de los neonatos tuvieron como alimentación la fórmula láctea, el 30%, la leche humana exclusiva, el 23,3% de neonatos, leche mixta y solo el 10% consumió leche humana fortificada. El 63,3% de neonatos presentaron una adecuada ganancia de peso y el 36,7%, inadecuada ganancia de peso, demostrando que existe relación significativa entre el tipo de alimentación y la ganancia de peso, p < 0,05Item Tipos de alimentación y ganancia de peso en neonatos. Hospital “La Caleta”, Chimbote.(Universidad Nacional de Trujillo, 2020-11-04) Suarez Villanueva, Sthefanie Gabriela; Vargas Castañeda, Nora IdaniaLa investigación es cuantitativa de tipo descriptivo correlacional tuvo como fin determinar la relación entre el tipo de alimentación y la ganancia de peso en neonatos. El universo muestral estuvo conformado por un total de 30 neonatos. La recolección de datos se realizó con la aplicación de tres instrumentos: la “Ficha de registro del tipo de alimentación y ganancia de peso del recién nacido pre término y a término” (FRTAGPRNPTYAT), Curva de crecimiento intrauterino Fenton 2013 para sexo masculino (CCIUFRNPTM), Curva de crecimiento intrauterino Fenton 2013 para sexo femenino (CCIUFRNPTF). Para el análisis estadístico se aplicó el test de independencia de criterios (chi cuadrado). Se obtuvieron las siguientes conclusiones: el 36,7% de los neonatos tuvieron como alimentación la fórmula láctea, el 30%, la leche humana exclusiva, el 23,3% de neonatos, leche mixta y solo el 10% consumió leche humana fortificada. El 63,3% de neonatos presentaron una adecuada ganancia de peso y el 36,7%, inadecuada ganancia de peso, demostrando que existe relación significativa entre el tipo de alimentación y la ganancia de peso, p < 0,05.