Browsing by Author "Tejada Solar, Carlos Alberto"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Relación del puntaje internacional de síntomas prostáticos y uroflujometría en hiperplasia prostática benigna(Universidad Nacional de Trujillo, 2024-01-30) Reyes Cerna, Nelson Marlon; Tejada Solar, Carlos Alberto; Mostacero Leon, Mario AlbertoLa uroflujometría (UF) es una técnica no invasiva para evaluar a los pacientes que presentan síntomas del tracto urinario inferior (LUTS), a través de parámetros, como la tasa de flujo máximo (Qmax) que determina el grado obstrucción de la salida vesical. La escala internacional de síntomas prostáticos (IPSS), encuesta autoaplicada, permite evaluar la severidad de los síntomas en base al puntaje obtenido, que junto con el resultado del Qmax permitirá un diagnóstico más preciso y ayudará a determinar la modalidad de tratamiento más adecuada. OBJETIVO: Determinar la relación entre el puntaje internacional de síntomas prostáticos y uroflujometría en hiperplasia benigna de próstata (HPB) MATERIAL Y MÉTODO: Estudio analítico transversal, que incluyeron varones con HBP que consultaron por LUTS y asistieron al Hospital Regional Docente de Trujillo, entre noviembre del 2021 a marzo del 2023, que cumplan con los criterios de selección. La gravedad de los síntomas se evaluó mediante el IPSS autoaplicado. Asimismo, se realizó la medición del Qmax mediante el equipo de uroflujometría “Ecud Ace”. RESULTADOS: 79 pacientes cumplieron con los criterios de selección del estudio, con una edad media de 58.6 años (DE 9,1), con rango de 50-82 años. El 51% de pacientes presentaron síntomas leves, 32.9% moderados y 15.2% severos. El 57% presentó un flujo no obstruido, 25.3% presentó flujo equivocado y 17.7% flujo obstruido. Se halló una relación estadística significativa (X2 =36.76, p < 0.001) entre los resultados de IPSS y UF. Adicionalmente, se halló una relación estadísticamente significativa (X2 =21.74, p = 0.0014) entre el grupo etario y grado de severidad. CONCLUSIONES: Hubo una relación significativa entre el grado de severidad por IPSS y el grado de obstrucción del flujo por Qmax de pacientes con HPB en el HRDT.