Browsing by Author "Uriol Morales, Einer Franklin"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item La Garantía del Derecho a Probar y la Actuación Oral de la Prueba Documental en el Nuevo Proceso Laboral(Universidad Nacional de Trujillo, 2017) Rayco Castañeda, Fanny Janeth; Uriol Morales, Einer Franklin; Castillo León, Victor AntonioLos dos aspectos centrales de la investigación lo constituyen el análisis de la prueba aportada al proceso laboral y el contenido del derecho a la prueba que debe garantizarse en su actuación; determinándose en este sentido que la prueba documental en el proceso laboral al ser particular en sus alcances califica como compleja, por lo que para ser puesta a conocimiento del juez se postula como herramienta a la sistematización de dicha prueba a fin de viabilizar su actuación, la misma que conforme a los valores en los que se sustenta la Nueva Ley Procesal del Trabajo (Ley 29497) y la exigencia también contenida en esta norma para que el juez falle inmediatamente a la culminación de la audiencia de juzgamiento con los alegatos finales, debe ser oral a fin de que en dicho acto el juez tome contacto directo con la información contenida en la prueba, y por ende pueda resolver el caso en la oportunidad que la ley establece como regla general. Forma de actuación que de acuerdo a la doctrina y norma procesal resulta imprescindible para que el juez adquiera convicción de los hechos en la misma audiencia de juzgamiento, por lo que legítimamente puede ser exigida su utilización a las partes en la actuación de la prueba documental compleja a efectos de su valoración. No obstante que los resultados de su aplicación en los juzgados laborales de Trujillo, conforme al análisis de la muestra (expediente tramitados durante los años 2015 y 2016) a la que se ha dirigido la investigación, es por decirlo menos mínima a causa de la falta de sistematización de la prueba y su presentación oportuna que facilitaría su actuación de forma oral, llegando inclusive a apoyar los jueces el desuso de esta exigencia, que refuerza el ejercicio del derecho a la prueba, cuando valoran la prueba indistintamente de su actuación de forma oral, atentando con el nuevo esquema de solución de los conflictos laborales que garantiza –de ser practicada- no solo la efectividad de la audiencia de juzgamiento sino que procura hacer tangible el derecho a la prueba.