Browsing by Author "Vasquez Correa, Oscar Oswaldo"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Detección de carne de Alpaca (Vicugna pacos) adulterada usando espectrómetro portátil (NIRS) e imágenes hiperespectrales (HSI)(Universidad Nacional de Trujillo, 2023) Vasquez Correa, Oscar Oswaldo; Siche Jara, Raúl Benito; Cruz Tirado, Luis Jam PierEl objetivo de este trabajo fue el entrenar y validar modelos predictivos basados en espectrómetro NIR portátil e imágenes hiperespectrales NIR (NIR-HSI) con análisis quimiométrico para detectar adulteración en carne de alpaca. El estudio se realizó en carne de alpaca molida, adulterada con carnes de res, cerdo y pollo en un rango de 0% -50% (p/p). Se obtuvieron espectros usando ambos dispositivos NIR en la región espectral 900 – 1700 nm. Entonces, se utilizaron herramientas quimiométricas como análisis PCA, modelamiento SIMCA y PLSR para analizar los espectros. PCA capturó la varianza espectral, entonces fue posible agrupar los espectros de acuerdo con la clase (alpaca, alpaca + res, alpaca + cerdo, alpaca + pollo). Comparando ambos dispositivos, fue posible observar que NIR-HSI diferencia mejor las muestras de alpaca pura y alpaca adulterada comparado con el NIR portátil. Posteriormente, SIMCA fue utilizado para crear un modelo de clasificación para distinguir carne de alpaca pura (clase objetivo) y carne de alpaca adulterada. Los resultados de SIMCA fueron comparables para ambos dispositivos, con sensibilidad y especificidad > 95%. Los modelos PLSR se realizaron utilizando espectros completos y longitudes de onda seleccionadas por iPLS. Los mejores resultados se obtuvieron con las imágenes HSI, con coeficiente de predicción R2p (0.980, 0.917 y 0.981), relación rendimiento a desviación RPD (8.39, 3.82 y 7.96) y RMSEP de 1.87, 4.118 y 1.97, para muestras de alpaca adulterado con carne de res, cerdo y pollo, respectivamente. Además, los resultados obtenidos mediante el espectrómetro NIR portátil también son buenos resultados con coeficiente de predicción R2p (0.91, 0.82 y 0.83), relación rendimiento a desviación RPD (3.74, 2.64 y 2.73) y RMSEP de 4.10, 5.81 y 5.61. Finalmente, nuestros resultados muestran que ambos dispositivos NIR son una alternativa para la detección de carne de alpaca adulterada.