Browsing by Author "Yepez Altamirano, Cristian Gines"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Propuesta de un instrumento de gestión ambiental correctivo-colectivo para la mejora de la gestión ambiental en la asociación de mineros artesanales del caserío igor - 2014.(Universidad Nacional de Trujillo, 2015) Bazán Moya, Leslie Juliana; Yepez Altamirano, Cristian Gines; Vera Herrera, Manuel IsaíasEl presente trabajo, pretende proponer un instrumento de gestión ambiental correctivo colectivo para mejorar la gestión ambiental en las actividades de minería artesanal y de esta manera se espera lograr la formalización de sus integrantes, así mismo contribuye al cuidado del medio ambiente mediante la propuesta de un plan de manejo ambiental que contempla medidas que permitirán prevenir, controlar y mitigar impactos ambientales; además de diseñar un plan de monitoreo ambiental para realizar el seguimiento del instrumento de gestión ambiental. El estudio se desarrolló en el Distrito de Huaranchal, Provincia de Otuzco, Departamento de La Libertad. En primer lugar se procedió con la recolección y análisis de datos, visitando las áreas de actividades para la toma de datos en campo, revisión de informes ambientales asimismo entrevistas de los integrantes del área de influencia con el objetivo de identificar los aspectos ambientales, para finalmente proponer como resultado el instrumento de gestión ambiental correctivo colectivo. La importancia del presente trabajo se basa en que a través de la descripción, caracterización y análisis del medio físico, biológico y social se podrá identificar aspectos ambientales, cuantificar y evaluar impactos ambientales. Asimismo posteriormente diseñar y proponer medidas de prevención, corrección, compensación y mitigación que garanticen la óptima gestión ambiental por parte de la asociación de mineros. De los resultados obtenidos podemos concluir que la implementación de la propuesta permitirá prevenir y corregir los impactos ambientales provocados por las actividades de minería artesanal, además de permitir a los miembros de la asociación de mineros formalizarse y seguir realizando sus actividades evitando así un posible conflicto social, por lo que justifica la elaboración del presente proyecto dadas sus implicancias sociales, económicas y medioambientales.