Browsing by Author "Ynguil Araneda, Miguel Eduardo"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Aspectos etiopatogenéticos y clínicos de la epilepsia infantil. Departamento de pediatria. Hospital Belén de Trujillo(Universidad Nacional de Trujillo, 2017) Ynguil Araneda, Miguel Eduardo; Ugaz Cayao, Simeón IgnacioIdentificar las características clínicas y etiopatogénicas de la epilepsia. Material y método: Se realizó un estudio retrospectivo en 55 niños menores de 15 años con diagnóstico de epilepsia que se atendieron en el Servicio de Neuropediatría del Hospital Belén de Trujillo. Resultados: De los 55 niños con epilepsia, 60% fueron menores de 5 años, 55% fueron del género masculino, 63.6% fueron de la provincia de Trujillo, 63% tuvieron factores de riesgo perinatales, natales y/o posnatales, 70.9% estaban despiertos antes de las crisis, 56.4% tuvieron crisis epilépticas con una duración de 1 a 5 minutos, 45.5% tuvieron 2 a más crisis por día, 36.4% de las crisis sucedieron por la mañana, 47.2% se les realizó una TAC, 76.3% presentaron crisis generalizadas, 67.3% presentaron crisis sintomáticas, la etiopatogenia más frecuente fue criptogénica-idiopática (31%) y 78.1% recibieron Fenitoína como tratamiento . Conclusión: La etiopatogenia de la epilepsia más frecuente en niños fue Idiopática-Criptogénica. La mayoría de la población fueron niños menores de 5 años, del género masculino. Según la clasificación clínica de la epilepsia, fueron más frecuentes las crisis generalizadas; y según la clasificación etiológica, las crisis sintomáticas