Browsing by Author "Yovera Preciado, Jerson Brayan"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Evaluación de la calidad del agua de los pozos de abastecimiento para consumo humano del Centro Poblado Menor Pakatnamú, Guadalupe – La Libertad, Abril – Setiembre, 2016(Universidad Nacional de Trujillo, 2017) Yovera Preciado, Jerson Brayan; Tuesta Collantes, LurdesEl agua es un elemento vital para el hombre y fundamental para el sostenimiento y la reproducción de la vida en el planeta, por tanto, su calidad es un factor determinante en las condiciones de salud de la población humana sobre todo en zonas rurales donde la gran mayoría de pozos de abastecimiento de agua, especialmente en países en vías de desarrollo, la contaminación fecal se encuentra extendida. Por lo cual se realizó la evaluación de la calidad del agua de los pozos de abastecimiento para consumo humano del Centro Poblado Menor Pakatnamú, Guadalupe – La Libertad, desde junio a setiembre del 2016; considerándose tres estaciones de muestreo: pozo de captación, pozo reservorio y zona urbana, analizándose parámetros organolépticos: olor, color y sabor; parámetros fisicoquímicos: pH, oxígeno disuelto, demanda bioquímica de oxígeno, conductividad eléctrica, sólidos totales disueltos, turbidez, cloruros, temperatura y cloro residual; y parámetros microbiológicos: coliformes totales y coliformes termotolerantes. Los valores promedios de olor, color, sabor, pH, conductividad eléctrica, solidos totales disueltos, cloruros, no exceden los límites máximos permisibles de agua para consumo humano según la normativa peruana y la Organización Mundial de la Salud; los demás valores promedios de oxígeno disuelto, demanda bioquímica de oxígeno, turbidez, cloro residual a excepción del valor en el pozo de captación en el mes de setiembre, coliformes totales y termotolerantes, son mayores que los valores estándar definidos por la normativa peruana, por lo que se concluye que el agua de los pozos de abastecimiento para consumo humano del Centro Poblado Menor Pakatnamú, no es apta para el consumo humano.