Browsing by Author "Zavaleta Alvarez, Julio Biagio"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Determinación de hemoglobina y hematocrito en niños menores de 9 años de edad del sector Buenos Aires sur del distrito Víctor Larco - Trujillo durante el mes de octubre del 2008”(Universidad Nacional de Trujillo, 2010) Villena Rivasplata, Cristhian Robert; Zavaleta Alvarez, Julio Biagio; González Siccha, Anabel DorisEn el presente trabajo se determino los valores de hemoglobina (Hb) y hematocrito (Hto) en niños menores de 9 años de edad del Sector Buenos Aires Sur del Distrito de Víctor Larco – Trujillo en Octubre del 2008, utilizando los métodos de cianometahemoglobina y microhematocrito. Las muestras procesadas fueron de 84 niños de ambos sexos, cuyos resultados fueron expresados según sexo y edad; encontrándose valores normales de Hb en el 32% de las muestras analizadas, y el 68% con valores disminuidos que podría deberse a una anemia de tipo nutricional; y no se encontró valores aumentados en ningún niño. Se analizó los valores de hemoglobina de acuerdo a la edad, encontrándose que el 69% de los niños, entre las edades de 3 y 4 años valores disminuidos de Hb, y el 31% de los niños con valores normales. Respecto a los valores de hematocrito, se encontraron valores normales en un 81% del total de muestras analizadas y valores disminuidos en el 19%, posiblemente como consecuencia de una variabilidad nutricional y lugar de procedencia de los menores. Asimismo, de acuerdo a la edad, se encontró un mayor porcentaje con valores bajos de Hto (61%) entre las edades de 3 a 4 años. Por lo expuesto, se concluye que de las 84 muestras analizadas de niños cuyas edades son de 3 a 4 años, se encuentran con valores de hemoglobina y hematocrito disminuidos que requieren asistencia médica para mejorar su calidad de vida.Item Uso de rituximab y trastuzumab en pacientes hospitalizados y de consulta externa del servicio de oncología del hospital iv víctor lazarte echegaray - trujillo durante el año 2011”(Universidad Nacional de Trujillo, 2012) Zavaleta Alvarez, Julio Biagio; Guevara Vásquez, Ana María del CarmenEl presente trabajo de investigación es un estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal cuyo objetivo fue determinar las características del uso de Rituximab y Trastuzumab en pacientes hospitalizados y de Consulta Externa en el Servicio de Oncología del Hospital IV Víctor Lazarte Echegaray ESSALUD - Trujillo durante el año 2011. Los resultados muestran que el mayor consumo de Rituximab fue en pacientes mujeres (58,54%), en las edades entre 46 - 65 años (41,46%) entre ambos sexos, cuyo diagnóstico fue Linfoma No Hodgkin, siendo el esquema I (R-CHO) el más utilizado (58,54%); asimismo, el consumo de Rituximab expresado en exposición por gramos de medicamento por cada cien pacientes, tuvo un promedio anual de 2,414 gramos. Con respecto al costo, el mayor gasto fue en el mes de Enero con S/. 123,092.25 y el menor gasto fue en el mes de Diciembre con S/. 42,311.81. La tendencia del costo mensual de Rituximab, fue decreciente en el tiempo, siendo estadísticamente significativa (p<0,05). En lo que respecta al Trastuzumab, el consumo fue sólo en pacientes mujeres (100%) en las edades entre 46 – 65 años (46,87%) cuyo diagnóstico fue de cáncer de mama metastásico HER2+ y el esquema II fue el más empleado (56,25%), siendo su consumo expresado en exposición por gramos por cada cien pacientes, con un promedio anual de 2,138 gramos, asimismo el mayor gasto fue en el mes de Septiembre con S/. 263,396.0, y el menor fue en el mes de Enero con S/. 98,773.50. La tendencia del costo mensual del consumo de Trastuzumab, fue creciente en el tiempo, siendo estadísticamente significativa (p<0,05).