Estrategia de evaluación para gestión ambiental, aplicada al proyecto de: “Mejoramiento del camino vecinal del distrito de Pichanaqui, 2022”
No Thumbnail Available
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo. Fondo Editorial
Abstract
La presente investigación diseñó una estrategia de evaluación para la gestión ambiental
efectiva de las obras de rehabilitación y mejoramiento de carreteras, haciendo uso de una
metodología con enfoque cualitativo y de diseño no experimental. Se partió teniendo en
consideración el análisis de las leyes peruanas vigentes en el marco del sector construcción
y medio ambiente tanto para la empresa contratista y la entidad supervisora. Del desarrollo
del proyecto, en competencia a los objetivos establecidos se realizó el análisis de la
documentación ambiental y social, de los siete proyectos de los últimos cinco años a nivel
nacional tomados como muestra. Asimismo, en cada proyecto, de forma específica se
verificó si el presupuesto asignado para implementar los programas sociales y ambientales
sea el ejecutado en campo durante su desarrollo sin necesidad de implementar ampliaciones.
Para finalizar se apoyó con la aplicación de una encuesta con cuestionario cerrado a
profesionales que participaron en los proyectos antes mencionados.
Todo ello para dar lugar a una base de información que permitió diseñar formatos como
instrumentos ambientales para la evaluación y seguimiento en relación con las diversas
etapas que se vean implicadas en el proceso de desarrollo de los proyectos de rehabilitación
y mejoramiento, brindando un mayor estándar de sensibilidad del medio natural y social.
Se tomó como caso de estudio el proyecto “Mejoramiento del camino vecinal del distrito de
Pichanaqui, 2022” en el cual se aplicó los instrumentos ambientales diseñados desde la etapa
de planificación hasta el cierre dando como resultado una gestión ambiental eficiente y eficaz
dado que el proyecto se desarrolló en el tiempo planificado y dentro del presupuesto
asignado.
Description
Keywords
Gestión ambiental