Evaluación de la viabilidad del aprovechamiento del potencial eólico para la generación de energía eléctrica en el distrito de quiruvilca, santiago de chuco, la libertad.
No Thumbnail Available
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El propósito del presente estudio fue evaluar la viabilidad del aprovechamiento del potencial eólico del distrito de Quiruvilca para la generación de energía eléctrica, para lo cual se utilizaron el registro de datos diarios de la Estación Meteorológica: “QUIRUVILCA - 4727319A“, del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú desde el 2009 al 2014. En primer lugar se analizó el comportamiento del viento, lo cual indica que en la zona de estudio la predominancia del viento se da en la dirección Sur - Este, con velocidades promedio entre 4.17 y 5.47 m/s. a 10 metros de altura. Así mismo se utilizó la ley de la potencia logarítmica con un valor de longitud de rugosidad de 0.03, para extrapolar la velocidad del viento a alturas de 30, 50, 70 y 90 m. Además, se calcularon los parámetros de Weibull para ajustar los datos a la distribución de la probabilidad de viento, obteniendo picos pronunciados de velocidades entre 4 y 8 m/s y una frecuencia mayor a 14%. Por otro lado, se simuló la producción de energía eléctrica con aerogeneradores comerciales de los que se obtuvieron resultados de generación de energía eléctrica entre 353.5 a 7,740.76 MWh/año, lo suficiente para atender la demanda energética del lugar. Luego, se realizó un análisis económico financiero el cual arrojo que el precio de la producción de energía fluctúa entre 0.03 – 0.14 $/kW y un Tiempo de Retorno de la Inversión (TRI) de 8.5 años, siendo bastante atractivo para la inversión; el aerogenerador de mejor rendimiento y que ofrece un menor costo de producción de energía es el Vestas de 2000 kW. Se concluye que la generación de energía eléctrica mediante el aprovechamiento del potencial eólico es Viable, técnico - económico y ambientalmente, por lo que se recomienda realizar estudios de pre inversión pública o privada para la implementación de un proyecto eólico en el distrito de Quiruvilca.
Description
The purpose of this study was to evaluate the viability of using wind potential of Quiruvilca’s district for generating electric power, using the registration of daily data of the Weather Station: "Quiruvilca - 4727319A", of the National Weather Service and Hydrology of the Peru from 2009 to 2014. First, wind behavior was analyzed, indicating that the in the study area the predominance of the wind gives itself in the South direction - East, with average speeds between 4.17 and 5.47 m / s. 10 meters. Also the potency logarithmic law was used with a value of roughness length of 0.03 for extrapolate the wind speed at heights of 30, 50, 70 and 90 m. In addition, we calculated Weibull parameters to adjust the data to the probability distribution of wind, getting sharp peaks of speeds between 4 and 8 m/s and a frequency greater than 14 %. On the other hand, the production of electric power was simulated with commercial wind turbines, which results in generation of electric power were obtained from 353.5 to 7740.76 MWh / year, enough to meet the energy demand of the place. Then, there was economic financial analysis which threw the price of energy production was performed ranges from 0.03 - $ 0.14 / kW and Time of Return on Investment (TRI) of 8.5 years, being quite attractive for investment; the wind turbine that offers better performance and lower cost of energy production is the Vestas 2000 kW. It is concluded that the generation of electricity by harnessing the wind potential is Viable, technical - economical and environmentally, so it is recommended studies pre public or private investment to implement a wind project in the district of Quiruvilca.
Keywords
Energía eléctrica, Potencial eólico, Viabilidad