Efectividad De Un Yogurt Comercial Con Y Sin Cepas Probióticas Sobre El Crecimiento De Streptococcus Mutans En Saliva De Niños De 3 A 5 Años Con Caries, En La I.E. 81015 Carlos E. Uceda Meza, Trujillo 2013.

No Thumbnail Available
Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo comparar la efectividad de un yogur comercial con y sin cepas probióticas en el crecimiento de Streptococcos mutans en saliva. El estudio de tipo ensayo clínico controlado cruzado, evaluó una muestra de 19 niños de 3 a 5 años con un nivel de caries moderada, quienes se constituyeron el grupo experimental y control a la vez. Se evaluaron muestras salivales antes y después de la ingesta diaria de 25 ml de yogur con y sin probióticos, teniendo 2 semanas como periodo de blanqueo para evitar el efecto arrastre. Los resultados mostraron que la ingesta diaria del yogur comercial sin probióticos produjo una disminución de 9,32 x 104 UFC y mientras que la ingesta diaria del yogur comercial con probióticos produjo una disminución de 7,86 x 105 UFC, resultado estadísticamente significativo con un valor de p<0,01. El nivel medio de flujo salival fue de 0.35 ml/min y 7.02 de pH; encontrándose ambos dentro de valores normales. Se puede concluir que la ingesta diaria de yogur con probióticos produce una mayor inhibición en el recuento de UFC de S. mutans que el yogur sin probióticos y puede ser útil como estrategia en la prevención y manejo de la caries dental en los niños. Palabras clave: Probióticos, Streptococcus mutans, yogur, saliva.
Description
Keywords
Probióticos, Streptococcus mutans, Yogur, Saliva.
Citation