Plan de manejo y vigilancia de calidad de agua superficial, en la microcuenca Huacamarcanga Quiruvilca – Santiago de Chuco – La Libertad
dc.contributor.advisor | Ruiz Benites, Segundo Domingo | |
dc.contributor.author | Castañeda Santiago, Richard Jenry | |
dc.contributor.author | Rodríguez Espeleta, Hilder Valerio | |
dc.date.accessioned | 2023-11-13T17:37:39Z | |
dc.date.available | 2023-11-13T17:37:39Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo por objetivo diseñar un plan estratégico con los pobladores para el cuidado y Vigilancia Ambiental de calidad de agua superficial en el micro cuenca de Huacamarcanga-Santiago de Chuco. Para el desarrollo de este estudio existe poca información física química y biológica con relación a su calidad y grado de contaminación; el estudio se determinó utilizando los monitoreos físico químicos e índice como el Biological Monitoring Working Party (BMWP) y una encuesta poblacional. Aplicando la metodología de Monitoreo independiente de la calidad de agua en zonas de impacto de la gran Minería. Se tomó 6 estaciones de muestreo entre diciembre del 2019 y marzo del 2020 donde se llevó a cabo dos evaluaciones sobre parámetros físico químicos y macroinvertebrados además del microbiológico, los que demostraron una contaminación difusa (aguas limpias y aguas contaminadas). De los análisis fisicoquímicos se puede concluir que existen dos puntos fuera de los estándares de calidad ambiental, los cuales son; P3 y P4 que se corrobora en los índices de macroinvertebrados muestreados ya que se encuentra en los límites de aguas fuertemente contaminadas a aguas muy contaminadas esto se comprueba en los diversos parámetros muestreados como el pH que está en un rango de 5.6 a 6.0 unidades de pH, esto refiere que no se cumple con lo establecido en los (ECAs) del (D.S.004-2017-MINAM), de la encuesta realizada se concluyó que un plan de vigilancia ayudaría a la protección de los cuerpos de agua y Promover prácticas que promuevan la conservación de la calidad del recurso hídrico | |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE RESUMEN ________________________________________________________________ xi ABSTRACT _______________________________________________________________xii I. INTRODUCCIÓN ______________________________________________________ 13 1.2. DESCRIPCIÓN DEL LUGAR DE ESTUDIO ___________________________ 15 1.3. JUSTIFICACIÓN __________________________________________________ 17 1.4. PROBLEMA _______________________________________________________ 17 1.5. HIPÓTESIS ________________________________________________________ 17 1.6. OBJETIVOS _______________________________________________________ 18 1.6.1. Objetivo General ________________________________________________ 18 1.6.2. Objetivos Específicos_____________________________________________ 18 II. MATERIALES Y METODOS ____________________________________________ 19 2.1. MATERIALES Y EQUIPOS _________________________________________ 19 2.1.1. MATERIALES_________________________________________________ 19 2.1.2. EQUIPOS _____________________________________________________ 19 2.2. METODOLOGÍA DE TRABAJO._____________________________________ 20 2.2.1. ETAPA PRELIMINAR ____________________________________________ 20 2.3. REALIZACIÓN DE ENCUESTA PARA DETERMINAR EL NÚMERO POBLACIONAL, TIPO DE CONTAMINACIÓN DE AGUA SUPERFICIAL DE LA MICRO CUENCA HUACAMARCANGA Y POSIBLES RIESGOS AMBIENTALES22 2.4. IDENTIFICACIÓN Y GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS DE MONITOREO DE AGUA__________________________________________________ 22 2.5. TIPOS DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AGUA SUPERFICIAL Y VIGILANCIA AMBIENTAL _______________________________________________ 25 2.5.1. Vigilancia ambiental de la calidad del agua superficial ________________ 25 2.5.2. Frecuencia de monitoreo _________________________________________ 26 2.5.3. Monitoreo Físico Químico ________________________________________ 26 2.5.4. Identificación Que Es Un Estándar De Calidad Ambiental Para El Agua (ECA) 27 2.5.4.1. Límites máximos permisibles. Artículo 32 de la Ley General del Ambiente (Ley N° 28611) _________________________________________________________ 27 2.5.5. Parámetros A Evaluar Para Determinar La Calidad Del Agua _________ 27 2.5.6. Monitoreo Biológico (Macro Invertebrados) _________________________ 31 III. RESULTADOS_______________________________________________________ 34 3.1. RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS REALIZADAS ___________________ 34 3.2. RESULTADOS DE LA GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS DE MUESTREO_____________________________________________________________ 46 3.3. RESULTADOS DE LOS ANALISIS MUESTREADOS ___________________ 49 3.3.1. RESULTADO DE PARÁMETROS FÍSICO QUÍMICOS _____________ 49 viii 3.3.2. RESULTADO DE MACRO INVERTEBRADOS ____________________ 56 3.4. EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS_______________________________ 80 3.5. PROPUESTA ______________________________________________________ 81 IV. DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS ___________________________________ 83 V. CONCLUSIONES ______________________________________________________ 84 VI. RECOMENDACIONES _______________________________________________ 85 VII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ____________________________________ 86 ANEXOS. _________________________________________________________________ 87 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14414/19511 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Trujillo. Fondo Editorial | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | AGUA SUPERFICIAL::Ingeniería Química | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 | |
dc.title | Plan de manejo y vigilancia de calidad de agua superficial, en la microcuenca Huacamarcanga Quiruvilca – Santiago de Chuco – La Libertad | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 17843343 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-9797-6357 | |
renati.author.dni | 73678854 | |
renati.author.dni | 70992162 | |
renati.discipline | 531036 | |
renati.juror | Rivero Méndez, José Félix | |
renati.juror | Saldaña Saavedra, Segundo Juan | |
renati.juror | Ruiz Benites, Segundo Domingo | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Trujillo. Facultad de Ingeniería Química | |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Tesis Castañeda Santiago, Rodríguez Espeleta final.pdf
- Size:
- 10.65 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: