Estudiantes universitarios y política en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo,

No Thumbnail Available
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El propósito en el presente Informe de Trabajo de Suficiencia Profesional, para obtener el título de licenciada en antropología, fue delimitado con el fin de determinar la actitud política de estudiantes universitarios (mujeres y varones) pertenecientes a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo, Perú. Concretamente se aborda aspectos relacionados a su participación en instituciones político-partidarias, su interés por los asuntos sociopolíticos nacionales; también, se aborda los niveles de información auto percibidos sobre la realidad política. Así mismo, se abarca aspectos referentes a los canales de información más comunes entre los y las jóvenes. Qué visión comparten respecto a las causas y los responsables de la crisis sociopolítica del momento y su posición respecto a las acciones de protesta, los sentimientos que les genera la situación política, las alternativas para superar la crisis son otros ítems que se abordan en este documento; por último, se les interroga sobre su parecer en torno a la relación racismo y política, sobre las brechas de inequidad y sobre la necesidad de ejecutar cambios profundos para mejorar la forma en la que marcha el país. La información bibliográfica para el presente trabajo fue recolectada mediante motores de búsqueda de internet, revisión de bibliografía en versión física; la información empírica fue recolectada mediante una encuesta en línea complementada con entrevistas personalizadas.
ABSTRACT The purpose of this research report to obtain a degree in anthropology was to determine the political attitude of male and female university students belonging to the Faculty of Social Sciences of the National University of Trujillo, Peru. Specifically, it addresses aspects regarding their participation in political party institutions, their interest in national socio-political issues, as well as their self-perceived levels of information on political reality. Likewise, it covers aspects related to the most common information channels among young people. What vision they share regarding the causes and those responsible for the current socio-political crisis and their position regarding the protest actions, the feelings generated by the political situation, the alternatives to overcome the crisis are other items addressed in this document; finally, they are asked about their opinion regarding the relationship between racism and politics, about the inequality gaps and about the need to implement profound changes to improve the way the country is doing. The information for the present work was collected through internet search engines, review of physical bibliography; the empirical information was collected through an online survey complemented with personalized interviews.
Description
Keywords
Jóvenes universitarios, Política y juventud, Valores democráticos
Citation