Prevalencia de bruxismo y factores asociados en niños de 5 años de edad en instituciones educativas públicas de nivel inicial en el distrito de Trujillo, 2015

dc.contributor.advisorRíos Caro, Teresa Etelvina
dc.contributor.authorVenegas Ferreyra, Julio Cesar
dc.date.accessioned9/21/2016 10:48
dc.date.available9/21/2016 10:48
dc.date.issued2016
dc.description.abstractObjetivo: La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la prevalencia de bruxismo y factores asociados en niños de 5 años en 10 I.E públicas del distrito de Trujillo. Materiales y métodos: El estudio descriptivo-transversal tuvo una muestra de 180 niños con dentición temporal exclusiva. El diagnostico se realizó mediante una evaluación clínica intraoral a los niños y unos cuestionarios a los padres de los niños. La información se registró en las fichas elaboradas para esta investigación. Resultados: Los resultados obtenidos establecen que el 28.3% de los niños presentaron bruxismo, el 27.2% manifestaba bruxismo solo en la noche, el 1.1% durante el día y la noche y no se hallaron casos de bruxismo solo diurno. Del total de niños el 48,3% presentaron stress, el 86.7% maloclusión y el 60.6% trastornos de sueño. La prevalencia de bruxismo según genero fue de 47% para el género masculino y 53% para el género femenino, encontrando que el 27.3% del total de niños y el 29.3% del total de niñas presentan bruxismo respectivamente Conclusión: Se logra concluir que el bruxismo en niños de edad preescolar presenta una significativa asociación con la maloclusión y los trastornos de sueño.es_PE
dc.description.abstractObjective: To determine the relationship of dental caries and gingival with oral hygiene index in the first quarter of pregnant women 18-35 years old Hospital I Albrecht, Trujillo 2016. Materials and Methods: This study is basic, descriptive and correlational and consisted of 83 pregnant women in the first quarter of 18-35 years attending the Hospital I dental service Albrecht, period January-March, Trujillo 2016. Results: In the study population it was found that 100% of pregnant women have dental caries finding a high DMFT population (11.48). The 100% had gum disease; of which 92.8% of pregnant women have mild inflammation gingival index, and 7.2% with moderate inflammation. The predominant oral hygiene index was poor (59%) followed acceptable (36.1%) and right (4.8%). Conclusions: There is insufficient at the 5% evidence to affirm that rates of tooth decay and gum are related to oral hygiene index in the first quarter of pregnant women 18-35 years of the Hospital I Albrecht, 2016. (P> 0.05).es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/2156
dc.language.isoEses_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujilloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_PE
dc.subjectTrastorno de sueñoes_PE
dc.subjectBruxismoes_PE
dc.subjectMaloclusiónes_PE
dc.titlePrevalencia de bruxismo y factores asociados en niños de 5 años de edad en instituciones educativas públicas de nivel inicial en el distrito de Trujillo, 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Estomatologiaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
PROTEJIDO Venegas julio.pdf
Size:
1.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: