Browsing by Author "Alva Huaman, Yanet Guillermina"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Uso de elementos de la cotidianeidad como recurso didáctico para la resolución de problemas de cantidad en estudiantes de educación Inicial(Universidad Nacional de Trujillo, 2021) Alva Huaman, Yanet Guillermina; Jiménez Rodríguez, María ElenaEl informe de suficiencia profesional “Uso de elementos de la cotidianidad como recurso_x000D_ didáctico para la resolución de problemas de cantidad en estudiantes de educación inicial”_x000D_ sustenta teórica y pedagógicamente una experiencia de aprendizaje del Área de Matemática,_x000D_ de acuerdo a lo establecido por el Ministerio de Educación, las condiciones propias en las_x000D_ que se desenvuelve el estudiante y la creatividad y experticia del docente para generar_x000D_ situaciones significativas de aprendizaje._x000D_ El mismo considera los elementos propios del marco curricular por competencias, tendiente_x000D_ a desarrollar en el estudiante todas sus posibilidades de apropiación del conocimiento para_x000D_ modificarse a sí mismo y constituirse en un ser capaz de modificar su sociedad y adaptarla_x000D_ a nuevas situaciones de bienestar personal, familiar y comunal, respetando las condiciones_x000D_ propias de cada ser humano y del medio en el que se desenvuelve. En ese sentido, las_x000D_ competencias matemáticas permiten no solo desarrollar las estructuras cognitivas, a través_x000D_ de las cuales obtiene accede a conocimiento obtenidos a lo largo de todo el proceso de la_x000D_ humanidad, orientándolos hacia el futuro, sino también le posibilita el desarrollo de sus_x000D_ procesos mentales superiores, al activar partes del cerebro orientadas a potenciar sus_x000D_ emociones, habilidades y destrezas comprensivas, además de los beneficios que aporta al_x000D_ aprendizaje y a la optimización del intelecto personal._x000D_ Esto último es un fin del proceso educativo por lo que este tiene la responsabilidad de dotar_x000D_ al estudiante de todo lo necesario para que pueda construir sus conocimientos o apropiarse_x000D_ de ellos, tanto a través del aprendizaje como de la ejecución de sus procesos mentales_x000D_ superiores. Es por ello que esta actividad se sustenta en facilitar al niño actividades para que_x000D_ desarrollen sus actividades de conteo, utilizando elementos de su entorno, y que sean de fácil_x000D_ acceso, uso y le permitan identificarse en ambos aspectos de su realidad: el natural y e social.