Browsing by Author "Alvarado Oruna, César Sneider"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Características fisicoquímicas y efecto del aceite esencial de las hojas de satureja boliviana sobre el íleon aislado de cavia porcellus”(Universidad Nacional de Trujillo, 2017) Alvarado Oruna, César Sneider; Aroca Sevillano, Eduard Diego Alonso; Soto Vásquez, Marilú Roxana; Quispe Díaz, Iván MiguelEl presente trabajo tuvo como objetivo determinar las características fisicoquímicas y evaluar el efecto del aceite esencial de las hojas de Satureja boliviana sobre íleon aislado de Cavia porcellus. Para la obtención del aceite esencial se utilizo el método de hidrodestilación de Clevenger con un rendimiento de 1.33%. A partir de la obtención del aceite esencial se determino las características organolépticas que fueron olor agradable; color amarillento; sabor freso y mentolado y textura aceitosa, la densidad relativa, el pH y el índice de refracción del aceite esencial de las hojas de Satureja boliviana fueron 0.876, 5.37 y 1.481 respectivamente; posteriormente para determinar el efecto antiespasmódico del aceite esencial Satureja boliviana se evaluó concentraciones al 0.05%, 1.0%, 2.5% y 5.0% sobre las contracciones inducida por acetilcolina, respecto a la amplitud y frecuencia en el íleon aislado, utilizando seis especímenes de Cavia porcellus. Se utilizo como medicamento patrón el N-metilbromuro de hioscina. Se concluyo que el tratamiento de aceite esencial de las hojas de Satureja boliviana 0,5% a la dosis de 0,2mL fue el más efectivo (p < 0,05) en comparación a los demás tratamientos de 0,25%, 0,1%, 0,05%; pero no tanto como el tratamiento de N-Butilbromurohioscina (p < 0,05), sobre la motilidad inducida por la acetilcolina referente a la amplitud y la frecuencia en íleon aislado de Cavia porcellus.Item Determinación de hemoglobina y hematocrito en niños menores de 9 años de edad del sector Buenos Aires Sur del distrito Víctor Larco - Trujillo durante el mes de junio del 2013(Universidad Nacional de Trujillo, 2014) Alvarado Oruna, César Sneider; Aroca Sevillano, Eduard Diego Alonso; González Siccha, Anabel DorisEl presente trabajo fue determinar los niveles de hemoglobina (Hb) y hematocrito (Hto) en niños menores de 9 años de edad del Sector Buenos Aires Sur del Distrito Víctor Larco – Trujillo durante el mes de Junio del 2013. Siendo la muestra conformada por 29 niños de ambos sexos siendo 13 hombres y 16 mujeres. Método utilizado fue de cianometahemoglobina y microhematocrito. Respecto a los resultados obtenidos fueron los valores de hemoglobina 41.4%(12 niños) niveles normales y 58.6% (17 niños) niveles disminuidos; y en Hematocrito 41.4%(12 niños) niveles normales y 58.6% (17 niños) niveles disminuidos, también se determinó los valores del IMC con un total de bajo peso 13.8%, estado normal 62%, sobrepeso 3.4% y obesidad 20.8%. Conclusión del presente informe los niños que se encuentran con niveles disminuidos posiblemente puede tener cuadros de anemia, lo cual fue informado a sus respectivos padres sobre los resultados obtenidos