Browsing by Author "Angeldonis Hurtado, Gina Elizabeth"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Comparación de la exactitud dimensional de diferentes siliconas de condensación, medida en especímenes de yeso.(Universidad Nacional de Trujillo, 2020) Angeldonis Hurtado, Gina Elizabeth; Alarco La Rosa, Luis FelipeEl presente estudio de tipo aplicado, in vitro, comparativo, descriptivo y de corte transversal, tuvo como objetivo comparar la exactitud dimensional de las siliconas de condensación Zhermack, Coltene, Dentsply, Lascod y Kettenbach; medida en especímenes de yeso. La población de estudio estuvo conformada por 105 especímenes de yeso, obtenidos a partir de impresiones a un modelo maestro de acero inoxidable, con cinco siliconas de condensación de distinta casa comercial, con técnica de doble impresión y vaciado en yeso tipo IV. Pasadas dos horas se procedió a realizar tres mediciones por cada uno de los especímenes, altura, diámetro menor y diámetro mayor, dichas mediciones se realizaron con un vernier Digital Stanley (lectura de 0,01 mm) y se anotaron para su respectivo análisis. Los resultados fueron sometidos al ANOVA y a la prueba de Duncan con un nivel de significancia de 0.05, se determinó que para la medida de altura, no existía diferencia significativa entre las marcas de siliconas evaluadas, pero sí existía diferencia significativa entre las siliconas, para las medidas de diámetro menor y diámetro mayor. Se concluyó que la silicona de condensación de la casa comercial Zhermack presentó mejor exactitud dimensional que el resto de las siliconas estudiadas.Item Eficacia de la impresión digital comparada con la impresión convencional en niños, Trujillo 2023.(Universidad Nacional de Trujillo, 2024) Angeldonis Hurtado, Gina Elizabeth; Rios Caro, Teresa EtelvinaObjetivo: El presente estudio de tipo ensayo cruzado, aleatorizado, controlado y monocéntrico tuvo como objetivo comparar la eficacia de impresión digital con la impresión convencional en niños de 6 años. Materiales y métodos: La muestra estuvo conformada por 32 niños de 6 años de edad de una I.E. trujillana, que se adecuaron a los criterios de selección. Las tomas de impresión se realizaron de manera aleatoria para cada niño. Resultados: Los resultados indicaron que, respecto a la comodidad, para el sexo masculino, el 87,5% de los varones se sintió cómodo con la impresión digital y 62,5% se sintió cómodo con la impresión convencional. Para el sexo femenino, el 100% se sintió cómodo con la impresión digital y el 43.7% se sintió cómoda con la impresión convencional. Para la preferencia, se reportó a la impresión digital como el método preferido con 96.9% de aceptación. Se encontraron diferencias significativas en los tiempos de trabajo de impresión, con un tiempo promedio menor en la impresión digital en comparación con la impresión convencional. Finalmente, se reportó que el 90.6% de los niños y niñas consideran la impresión digital como eficaz, mientras que solo el 3.1% percibe como eficaz la impresión convencional, mostrando una diferencia estadísticamente significativa a favor de la impresión digital. Conclusiones: La evidencia sugiere que la impresión digital es una alternativa eficaz y prometedora a los métodos convencionales en pacientes pediátricos.