Browsing by Author "Anto Alzamora, Anghela Lourdes"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item "Nivel de estrés laboral en el profesional de Enfermería y la calidad de atención brindada al usuario en Hospital Leoncio Prado, Huamachuco. Julio - Noviembre 2009"(Universidad Nacional de Trujillo, 2010-02-05) Anto Alzamora, Anghela Lourdes; Melendez Medina, Bertha Elizabeth; Rodriguez Salvador, YolandaLa presente investigación de tipo cuantitativo descriptiva, correlacional de corte transversal tuvo como propósito determinar la relación entre el nivel de estrés laboral en el profesional de Enfermería y la calidad de atención de Enfermería brindada al usuario Hospital Leoncio Prado - Huamachuco 2009. La población de estudio estuvo conformada por 12 enfermeras en los meses de Julio a Noviembre del 2009. Los instrumentos que se utilizaron fueron: Encuesta Sobre la Calidad de Atención de Enfermería Brindada al Usuario (E.C.A.E.B.U) y la Escala de Maslash para medir el Nivel de Estrés Laboral (MBI-HSS, Según Los Autores). Datos recolectados fueron procesado con la correlación de Pearson los resultados fueron reportados en tablas estadísticas de una y doble entrada. Los resultados muestran que: El nivel de estrés laboral en el profesional de enfermería es regular en la dimensión de realización personal hay 2 enfermeras (16.7 por ciento) y con un nivel de estrés laboral alto a 10 enfermeras (83.3 por ciento). En el nivel de estrés laboral regular según la dimensión de despersonalización hay 7 enfermeras (58.3 por ciento) y un nivel de estrés laboral alto hay 5 enfermeras (41.7 por ciento). En el nivel de estrés alto en la dimensión de agotamiento emocional de las 12 enfermeras (100 por ciento). En el nivel de calidad de atención brindada al usuario, observamos que presentan un nivel regular de calidad de atención a 2 enfermeras (16.7 por ciento) y con un buen nivel de calidad de atención a 10 enfermeras (83.3 por ciento). Existe correlación negativa entre variables especialmente en la dimensión de despersonalización. Haciendo uso de la prueba de Pearson estadísticamente (-0.590) es significativo, se concluye que a medida que el estrés laboral disminuye la calidad de atención mejora.