Browsing by Author "Benites Salcedo, Wilder Iván"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Determinación de los niveles plasmáticos de glucosa en personas adultas de ambos sexos del centro cívico de La Esperanza en marzo 2012”(Universidad Nacional de Trujillo, 2012) Benites Salcedo, Wilder Iván; Obeso Bacilio, Faustino Andres; Gutiérrez Ramos, Miriam ElizabethEn el presente trabajo se determinó de glicemia realizada a 73 personas adultas de ambos sexos del Centro Cívico del Distrito la Esperanza en Marzo 2012; comprendidos entre las edades de 18-70 años; tomándose las muestras de sangre respectivas y sometidas al análisis por el método enzimático de la glucosa oxidasa, determinando así la glicemia de cada paciente. El objetivo fue determinar la frecuencia de personas con valores glicémicos disminuidos, normales y elevados. Para la interpretación de resultados se utilizó el cálculo de porcentajes según la división por sexo y por edad, y según la glucosa: Hipoglicemia, Normoglicemia e Hiperglicemia. El 2.7% de los pacientes presentaron Hipoglicemia, 91.8% fueron Normoglicémicos y el 5.5% presentaron hiperglicemia. Según la edad, el porcentaje de Hipoglicemia (2.7%) lo constituyen los pacientes cuyas edades comprendían entre 37-54 años, también el mayor porcentaje de hiperglicemia (4.1%) tenía edades comprendidas entre 37-54 años de edad. Concluyendo que el mayor porcentaje (91.8%) de toda la población que participo en el estudio tiene un nivel de glicemia normal.Item Proteínas totales, albúmina y su relación con la dieta en adultos de la junta vecinal de Las Lomas de Huanchaco, junio 2014.(Universidad Nacional de Trujillo, 2014) Benites Salcedo, Wilder Iván; Obeso Bacilio, Faustino Andres; Gutiérrez Ramos, Miriam ElizabethEn el presente trabajo de investigación se realizó en la junta vecinal de Las Lomas de Huanchaco, junio 2014, con el objetivo de determinar la concentración de proteínas totales y albúmina en los adultos voluntarios de ambos sexos. Se procesaron un total de 90 muestras de plasma sanguíneo de los adultos de ambos sexos empleando el método colorimétrico de Wiener. En el caso de proteínas totales el 90% de la población en estudio presento concentraciones normales, de los cuales el 71%fueron mujeres y 29% varones; el 10% de la población tuvo niveles disminuidos, con un 6% correspondiente a mujeres y el 4% a varones. En el caso de la albúmina el 4% se encontraron elevados, un 2% con niveles disminuidos y el 93% en un rango normal. Según la edad el grupo que presento niveles de proteínas disminuidos estuvo comprendido entre los 37-54 años y con niveles normales de 18-36años; en albúmina se obtuvo un rango normal entre 18-36 años, mientras que un nivel disminuido se dio en el rango de edad de 55-72 años. Con relación a la dieta se observó que practican una dieta acorde con lo recomendado en la pirámide alimenticia. Se realizó la prueba de Chi cuadrado para ver la relación entre el consumo de proteínas en la dieta y la concentración de proteínas plasmáticas, siendo esta significativa, lo cual corrobora la influencia de la dieta en estas concentraciones. Con estos resultados la población objeto de estudio se encuentra en su mayoría sin riesgo de tener enfermedades hepáticas ya que los resultados encontrados la mayor proporción corresponden a valores normales tanto para los niveles de proteínas totales y de albúmina