Browsing by Author "Broncales Bazan, Wendy Jahaira"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item influencia de la densidad de corriente y dosis de hipoclorito de sodio sobre la resistencia a la corrosión del acero inoxidable aisi 304 protegido catódicamente con corriente impresa, expuesto en agua de mar natural contaminada con hipoclorito(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-01) Broncales Bazan, Wendy Jahaira; Florian Vilchez, Josse María Alejandra; Cardenas Alayo, Ranulfo DonatoEn el presente trabajo de investigación, se evaluó la influencia de la densidad de corriente y dosis de hipoclorito de sodio sobre la resistencia a la corrosión del acero inoxidable AISI 304 protegido catódicamente con corriente impresa, cuando está sumergido en agua de mar natural contaminada con hipoclorito de sodio. Para la recolección de datos, se sumergieron en una solución de agua de mar natural con una dosis de 5,10 y 15 ml/L de hipoclorito de sodio, aplicando corriente impresa catódica, por un tiempo de 7 días con agitación constante a las probetas rectangulares de acero inoxidable AISI 304, con dimensiones de 50x25x1 mm. La determinación de la resistencia a la corrosión de estos materiales se realizó por conteo de picaduras de acuerdo a la norma ASTM G 46-94. Observando los resultados finales, se estableció que el acero inoxidable AISI 304, sumergido en agua de mar natural contaminada con hipoclorito de sodio, requiere de una densidad de corriente en el rango de 750 a 950 mA/m2 a una dosis de hipoclorito de sodio de 15 mL/L, para lograr la más alta resistencia a la corrosión (0 a 3 picaduras en toda el área evaluada) Asimismo, se estableció que la densidad de corriente catódica aplicada afecta significativamente a la resistencia a la corrosión, lo que no se da con la dosis de hipoclorito de sodio tal como se evidencia con el análisis estadístico respectivo