Browsing by Author "Carril Valdivia, Karol Deisy"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item El lugar del hombre en el cosmos(Universidad Nacional de Trujillo, 2019) Carril Valdivia, Karol DeisyLa siguiente sesi�n titulada el lugar del hombre en el cosmos fue desarrollado en el �rea de Desarrollo Personal, Ciudadan�a y C�vica con los estudiantes del cuarto grado B de secundaria de la I.E. No 81001: Rep�blica de Panam�, teniendo en cuenta la competencia de convive y participa democr�ticamente en la b�squeda de bien com�n, se logr� el desempe�o de Aporta a la construcci�n de consensos que contribuyan a la b�squeda dl bien com�n bas�ndose en principios democr�ticos._x000D_ Hoy en d�a, los estudiantes poco o nada tienen inter�s por observar su d�a a d�a de manera cr�tica, anal�tica y filos�fica. A�adido a los altos �ndices de delincuencia y conflictos sociales y pol�ticos del pa�s. Esto, debido a que no se brindan contenidos de esta calidad, los centros educativos dejaron de lado el pensamiento filos�fico, siendo �ste parte de la esencia del ser humano. Se est� perdiendo el sentido del rol del ser humano en una sociedad. Entonces me pregunto �C�mo despertar a los estudiantes a un pensamiento filos�fico y cr�tico de su existir y su misi�n dentro de su sociedad? _x000D_ Es por ello, que el prop�sito de la sesi�n es promover en los estudiantes el inter�s por los acontecimientos sociales de su entorno y despertar a su esencia humana para aportar al desarrollo de su naci�n, siendo consiente que es una persona social y pol�tica por naturaleza._x000D_ En el desarrollo de la sesi�n se aplic� actividades motivadoras y retadoras que promueven en el estudiante a pensar de manera anal�tica, cr�tica y filos�fica; as� como tambi�n se tom� en cuenta la participaci�n activa del estudiante para lograr un aprendizaje significativo. Se tuvo en cuenta los diferentes procesos pedag�gicos durante la sesi�n. As� mismo, se respet� los procesos did�cticos: antes, durante y despu�s del tema._x000D_ Las estrategias ejecutadas fueron acordes a los intereses y necesidades que mostraban los adolescentes.