Browsing by Author "Cruz Cabrera, Manuel Alejandro"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Predictores de fracaso del tratamiento conservador en pacientes con obstrucción intestinal por bridas y adherencias al ingreso por emergencias(Universidad Nacional de Trujillo, 2022-08-25) Correa Córdova, Nixson Wilfredo; Cruz Cabrera, Manuel Alejandro; García Gutiérrez, Edwin LeonardoDeterminar cuáles de las variables funcionan como predictores de fracaso del tratamiento conservador en pacientes con diagnóstico de obstrucción intestinal por bridas y adherencias a su ingreso por emergencias. Material y Métodos: Observacional analítico de casos y controles. Se revisó 189 historias clínicas de pacientes que ingresaron por emergencia del HRDT con diagnóstico de obstrucción intestinal por bridas y adherencias en el periodo comprendido entre diciembre del 2015 y diciembre del 2019, de las cuales 166 cumplieron los criterios de selección. La relación casos/controles fue 1:2 (39:78). Para el análisis estadístico se utilizó la prueba Chi Cuadrado, con un nivel de significancia de 0.05 y se calculó la fuerza de asociación mediante el odds ratio con un intervalo de confianza al 95%. Resultados: Se encontró asociación significativa entre distención abdominal (OR=9.04, p=0.009), laparotomía a repetición (OR=2.85, p=0.015), duración de síntomas > de 48 horas (OR=3.753, p=0.001), leucocitosis (OR=2.875, p=0.007), lactato elevado (OR=9.745, p=0.000), hiponatremia (OR=4.25, p=0.001) e hipopotasemia (OR=10.351, p=0.000) con ser predictores de fracaso del tratamiento conservador en pacientes con diagnóstico de obstrucción intestinal por bridas y adherencias a su ingreso por emergencias. No hubo asociación significativa con las otras variables analizadas. Conclusiones: Los predictores de fracaso del tratamiento conservador en pacientes con diagnóstico de obstrucción intestinal por bridas y adherencias a su ingreso por emergencias son: distención abdominal, laparotomía a repetición, duración de síntomas > de 48 horas, leucocitosis, lactato elevado, hiponatremia e hipopotasemia.