Browsing by Author "De la Cruz Jara, Yessica Carolina"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Estado nutricional y Evaluación socioeconómica de los alumnos del nivel inicial de las Instituciones educativas San Jorge y San Juan Bautista del distrito de Casa Grande – La Libertad, 2014(Universidad Nacional de Trujillo, 2023) De la Cruz Jara, Yessica Carolina; Minchán Tanta, Lisssette del Carmen; Gavidia Valencia, José GilbertoEl presente trabajo es un estudio de investigación no experimental, prospectivo y transversal descriptivo haciendo uso de indicadores antropométricos. Se determinó el estado nutricional y nivel socioeconómico de los alumnos que cursan el nivel inicial en las Instituciones educativas San Jorge y San Juan Bautista en el distrito de Casa Grande – La Libertad, 2014 con la finalidad de detectar casos de malnutrición y si existe relación de dependencia entre ambos indicadores, para lo cual se evaluaron a 95 niños. El estado nutricional fue determinado mediante antropometría: talla, peso; perímetro cefálico. Según los criterios de Waterlow se clasifico el estado nutricional en: normal, desnutrido agudo (Peso/Talla), desnutrido crónico (Talla/Edad) y obeso. Se evaluó el nivel socioeconómico de los alumnos mediante la encuesta socioeconómica aplicada a los padres. Se encontró que el 63% de los alumnos de San Jorge y el 56% de los alumnos de San Juan Bautista presentan estado nutricional normal, el 34% % de los alumnos de San Jorge y 44% de los alumnos de San Juan Bautista presentan obesidad y se encontró un caso de un niño con desnutrición y obesidad. El 72 % de los alumnos de San Jorge y 75% de los alumnos de San Juan Bautista presenta clase media alta y el 28% % de los alumnos de San Jorge y 25% de los alumnos de San Juan Bautista clase baja superior, y el estado nutricional no se relaciona con el nivel socioeconómico utilizando la prueba de independencia de variables Chi-cuadrado. Se llegó a la conclusión que ambas instituciones educativas presentan en su mayoría estado nutricional normal, más del 30% presentan obesidad y se encontró un caso de un niño con desnutrición y obesidad, el nivel socioeconómico de los niños evaluados corresponde a la clase media alta y baja superior y no se halló relación de dependencia entre el estado nutricional y nivel socioeconómico